Aquí estamos, con todo preparado para compartir la lista recopilatoria de artistas y bandas emergentes españolas que deberían conquistar los oídos del gran público muy pronto. Esta lista no trata de elegir «las mejores bandas emergentes de España«, sino que intenta mostrar algunas bandas y artistas muy a tener en cuenta dentro del panorama nacional.

Será actualizada aproximadamente cada mes y contendrá un máximo de 55 bandas o artistas emergentes por mes. También cada 30 días se actualizará el histórico de grupos que han aparecido en la publicación.

Para aparecer habrá que cumplir estas condiciones:

  • Contar con una canción o EP publicados.
  • Tener como máximo un disco publicado. Con el lanzamiento del segundo disco ya no podrán aparecer en la publicación (salvo excepciones).

Esta lista está elaborada por el equipo de Wake And Listen, por lo que es subjetiva a nuestros gustos y preferencias. Puedes enviarnos tu proyecto a h[email protected] o con un DM a través de nuestra cuenta de Instagram.

 

Artículo actualizado el 13 de enero de 2023

Próxima actualización: PRONTO

 

53 artistas, bandas y grupos emergentes de España – 2023

Puedes seguir aquí la playlist de Spotify de la lista.

 

Carlota

En 2020 publicaba su primer EP, Split para un Extraño, junto a Srta Trueno Negro. La valenciana hace canciones de bedroom-pop que beben del amor más romántico y contienen melodías que suenan de maravilla. Además, es miembro y fundadora del interesante sello Futuras Licenciadas.

 

Blue Boredom

Hace casi un año reseñamos el primer LP de Blue Boredom, una maravilla bedroom-pop que ya debería haber engatusado a tus oídos. No faltes a tu cita con su envolvente sonido.

 

Marcelo Criminal

Marcelo Criminal es el Daniel Johnston de la escena nacional. El artista murciano se desahoga a través de su música y su cuenta de Twitter. Ok, acaba de publicar su segundo disco, Repentino Brote de Añoranza y Amor, pero aún tiene muchas posibilidades de crecer durante 2020, por eso le seguimos considerando emergente.

 

Ginebras

Con solo un EP publicado, un puñado de singles y una divertida versión del “Con Altura” de Rosalía, Ginebras ya han conseguido llegar a cientos de miles de personas. Su primer disco se lanza en 2020 y parece que será su consolidación.

 

Arde Bogotá

Con sólo un par de canciones publicadas ya han fichado por Sony. Su pop/rock suena a que pueden hacer grandes cosas. Hace unos días les entrevistamos y hablamos con ellos sobre sus planes de futuro, que pintan muy optimistas.

 

Casero

El proyecto en castellano de Mow debutó hace unos meses con «Cuánto Más», una balada que conquista desde la primera escucha. Le han seguido otras tres canciones, y aunque lo que está por venir aún no lo conocemos, las altas expectativas con Casero están ahí.

 

Fatal Tiger

En 2018 debutó con “Ghost”, su primer single. Tras unas cuantas publicaciones más, sin LP entre ellas, en 2020 Fatal Tiger ha dado un giro de timón lanzándose a cantar en castellano. “Caer” es el primer corte de su nueva e interesante etapa, de la que esperamos un disco pronto.

 

Mediapunta

La banda aragonesa, ex Los Crâpulas, consiguieron entrar en nuestra lista de Mejores Canciones españolas de 2019 con “Fantasmas”, su primer tema publicado. Unos meses después, Mediapunta ya han publicado su primer EP, Amor Olímpico, y quieren seguir dando alegrías con su garage.

 

AA Mamá

AA Mamá suenan de maravilla, su sonido es uno de los más sólidos y cálidos del panorama nacional. No hay lugar a dudas. Sólo debes escuchar “Volver a Casa” o “Artefactos de Luz”, canciones publicadas en su primer EP, para comprobarlo.

 

Marem Ladson

En 2018 lanzó su genial debut homónimo. Estaba escrito en inglés y, quizá pensando en una nueva visión sobre su música, en 2020 Marem Ladson decidió escribir parte de su música en castellano. Es así como afrontamos Azul, su genial nuevo EP publicado en marzo.

 

La Trinidad

La potencia de La Trinidad se vio reflejada a la perfección en su EP Nuevas Dignidades, publicado hace unos meses. Con himnos como “La Joya” o “Del Suelo a la Boca” han dejado muy alto el listón para sus próximos lanzamientos, pero seguro que volverán a sorprendernos.

 

Go Cactus

Surf y garage desde Mallorca con base en Barcelona. El trío está de enhorabuena este 2020, hace unas semanas lanzaron EP con Burger Records y lo tenían todo listo  para ir a presentarlo en directo a Estados Unidos. La situación global no les ha permitido hacerlo aún, pero lo terminarán consiguiendo. En 2021 lanzarán su primer disco.

 

Bum Motion Club

El dreamwave de tintes psicodélicos de Bum Motion Club sólo nos ha dado alegrías desde que lo escucháramos por primera vez. Ya hemos hablado con ellos un par de veces y se han llevado nuestro título de Mejor Canción española de 2019, así que es evidente que esperamos con ansias la salida confirmada de su segundo EP en 2020.

 

Cora Yako

Desde ese primer EP homónimo, Cora Yako siempre nos recordarán a los Strokes más primigenios. Ahora cantan en castellano y han presentado EP, El Jardín, este mismo año. En él, con un alma en el que influyen más los teclados continúan sonando de maravilla.

 

Robie

Tras dedicarse al tema de la interpretación, la madrileña Robie comenzó a despuntar en la música en 2018. Ahora, 2020 parece ser el año de su eclosión gracias a su fichaje por Warner Music y el lanzamiento de su EP Baby, en el que cuenta con la colaboración de Alizzz o Javiera Mena.

 

Olivia Is A Ghost

Cantan en inglés y apenas tienen seis canciones publicadas en Spotify. En ellas, conocidas por buena parte del público madrileño más fiel, hay reminiscencias a bandas noventeras y un halo nostálgico que enamora.

 

Lisasinson

El pegadizo pop de las valencianas Lisasinson despuntó desde su primera canción, “Barakaldo”. Desde entonces han publicado dos canciones más, pero ya están preparando nuevo material en Elefant Records.

 

Pantocrator

Pantocrator dicen que «no te puto pilles», pero es complicado no hacerlo al escuchar su música. Los barceloneses ya cuentan dos EP’s publicados y decenas de miles de reproducciones en Spotify. Consecuencia: sus fans esperan con ansias su álbum debut.

 

Naked Family

Influencias sesenteras repletas de psicodelia bañan la música de Naked Family. La multitudinaria y misteriosa banda madrileña publicó su genial primer disco el pasado año. Mientras tanto, se espera que en 2020 se prodiguen más en directo para los que aún no creen en su religión conozcan su música.

 

Ambre

Su primer disco lleva por título Nunca Pasa Nada y en él completan su transición del inglés al castellano con 11 canciones la mar de bailables. Ambre se presentan al gran público con dos hits instantáneos como son “Me Siento Moderno” y “Solo Conmigo”.

 

Adriana Proenza

Tras el puñado de buenas canciones que ya ha publicado, su primer disco lo esperan con muchas ganas todos sus fans, esos que tararean en sus cabezas todas las canciones en spanglish que ya ha compartido y con las que supera la brutal cifra de 5 millones de oyentes mensuales en Spotify.

 

Rebe

Rebe ya tiene un álbum publicado, Recuerdos de cuando me aplastó una piedra y me morí (2019), pero aún sigue siendo una artista por conocer por el gran público. Si puedes darle una oportunidad, hazlo cuanto antes.

 

Megansito El Guapo

El artista de Ground Control ya es una de las grandes esperanzas del rap de alma pop patrio, gracias a delicatessens producidas de maravilla. Ya tiene un disco publicado, pero en 2020 va a por más.

 

Corea la Buena

Corea la Buena acaban de ganar la nueva edición de Vodafone yu Music Talent gracias a su combinación de «rock argentino, indie japonés y jazz«. En su haber cuentan con un EP, dos singles y unos cuantos conciertos.

 

TourJets

Su primer disco data de 2017 pero es en 2020 cuando su psicodelia debería rebasar nuevos límites. Su último EP, Dyin’ Star, es la prueba de que tienen que ir para arriba.

 

Ede

Pudimos hablar con la artista madrileña hace unos meses, cuando vimos todo el potencial que tenía. Ahora, Ede acaba de publicar una canción junto a Xoel López, su primera canción publicada en Spotify.

 

Río Arga

Un EP y un álbum, ambos homónimos, en su haber nos conquistaron gracias a un garage rock del que nunca nos cansaremos. En 2020 no deberían dejar de luchar por conseguir el hueco que merecen.

 

Aiko el Grupo

Si una banda es de Elefant Records sabremos que tendrá un sonido característico, por ello Aiko el Grupo concuerda perfectamente con la línea de la discográfica. Sus dos canciones pop-punk publicadas se te pegan como un chicle al zapato. Buen futuro por delante.

 

St Woods

Con influencias de Bon Iver o Sufjan Stevens, y de corte anglosajón, St Woods es el cuidado proyecto del artista madrileño Juanjo Martínez. Sus singles en Spotify ya cuentan con cientos de miles de visitas, y su primer disco está en el horno.

 

Ant Cosmos

Su sonido optimista, del que te hablamos hace unas semanas, es de esos que no pueden faltar en tu playlist habitual. La banda canaria, con algún single suelto publicado, está a la espera de lanzar su primer disco.

 

Sally Rous

Con sólo tres canciones publicadas, Sally Rous, proyecto de la bilbaína Eider, te llamará la atención casi de inmediato. Su electropop te atrapará gracias a influencias de lo más variadas. Te esperan melodías electrónicas, pop, ambiente y synth.

 

Palo Alto

Palo Alto vienen de Sevilla y en marzo publicaron su álbum debut, Self Defense. Su música te llevará a un viaje de ensoñación a través de ritmos rock y electrónica con aroma a psicodelia.

 

Sundown Wolves

Acaban de publicar su nuevo single, “Guess I’ll Never, Hope I’ll never”, una de las canciones que deberían acompañarte durante este verano. La banda ganó el pasado año el #ProyectoDemo2019 de Radio 3 gracias a sus melancólicas melodías que se pegarán a tu oído desde la primera escucha.

 

Diamante Negro

Su segundo EP, Cortes, ya está ahí fuera. En él, la banda liderada por Benoît García (exMedalla), nos regala cuatro canciones tan furiosas como adictivas. El trío barcelonés tiene todo el talento para comerse el panorama nacional cuando la normalidad vuelva a hacer acto de presencia.

 

Andrea Santiago

Es evidente que en Pamplona hay talento, varios artistas de renombre han surgido de la ciudad en los últimos años. Un nombre que formará parte de ese selecto grupo en unos meses es Andrea Santiago. La compositora se estrenó el pasado mes de septiembre con su primer EP, y a finales de 2020 está previsto que se publique su primero disco. Mientras tanto sus melodías ya han convencido a decenas de miles de personas en Spotify, un buen medidor de la repercusión que está por venir.

 

Karavana

Guitarras sucias y letras cursis”. Así definen Karavana su música. Este cuarteto con base en Madrid, aunque formado por tres sevillanos y un gallego, publicó su primera canción en 2018. Eso sí, 2020 ha sido el año en el que han decidido jugársela definitivamente por la música: les acaba de fichar Vanana Records y han lanzado tres canciones en las que se notan influencias del garage-pop nacional combinado con un inconfundible aroma a The Strokes.

 

Firmado, Carlota

El proyecto personal de Carlota Cabrerizo tomará una nueva dimensión en este 2020. Acaba de fichar por Calima y sus primeras canciones, cuyas demos ya se publicaron a principios de año, se estrenarán oficialmente este mes. Con 19 años y unas melodías totalmente adictivas, a la par que emotivas, su carrera parece destinada a dar muchas alegrías.

 

Cosmen

Javi Cosmen, exvocalista de Cosmen Adelaida, tiene previsto publicar su álbum debut en solitario muy pronto. Con cuatro singles publicados, uno de ellos el reciente y sensacional “La Canción Perfecta”, se sitúa por méritos propios como uno de los compositores más talentosos del panorama nacional.

 

trashi

La continuación de Jump to the Moon evolucionó en trashi en 2019. Su sonido baila en una combinación de pop y música urbana, y entre sus componentes encontramos a María Lázaro y Luz Abril, batería y guitarrista de la Tiny Band de Natalia Lacunza. Su nuevo single, “Brillito”, es una de las cuatro canciones que han publicado hasta el momento.

 

Sons of Med

La psicodelia, el indie y el surf se entrelazan en la música de Sons of Med. 2020 habría sido el año de presentación en directo de On Route, su primer EP, pero el coronavirus aplazó los planes de la banda barcelonesa. Algunas fechas han aguantado, y los afortunados que han podido vivir su directo hablan maravillas. 2021 puede ser el año de su primer LP y el de su asalto a un público más amplio.

 

Carlota Flâneur

La artista barcelonesa acaba de publicar su primer EP. Lleva por título Brains, está íntegramente escrito en inglés y hace unos días pudimos hablar con ella para que nos contara sus impresiones sobre el lanzamiento. Esto fue lo que nos contó Carlota Flâneur.

 

Jandry Palms

Jandry Palms es el proyecto personal de Alejandra López de la Osa, una interesante artista emergente con base en Madrid que ha lanzado dos singles en este fatídico 2020. “Meant To Be” y “Tonight (I’ll Be the One)” suenan de maravilla.

 

Miren

Rap y lo-fi son los dos ingredientes principales con los que se presenta Miren, la artista con base en Barcelona que ya acumula más de medio millón de reproducciones en Spotify con sólo 4 canciones publicadas. Aquí hay futuro.

 

Chill Chicos

Su primer disco, Le Chill, se publicó a finales del año pasado y viendo la lista de colaboraciones que incluía (Natalia Lacunza, dani, trashi…) ya se sabía que sería más que interesante. Y dicho y hecho, la frescura melódica que se desprende en cada una de sus canciones termina por confirmarlo.

 

Maren

Maren debería estar aquí desde el momento en el que la entrevistamos y desde que comenzó a publicar su música, pero es hoy cuando la añadimos. Acaba de anunciar que publicará nuevo disco y pronto se confirmará que 2021 será el año de su «despegue hacia la conquista del gran público«.

 

Sandra Monfort

La valenciana, integrante del trío Marala, debutará en solitario esta primavera con su primer disco, Niño Reptil Ángel. Por el momento ya ha compartido algún adelanto, escritos en su idioma natal, en los que “calma” al oyente con una fusión de música tradicional, vanguardia y electrónica.

 

Chill Mafia

Si hay un nombre que puede convertirse en la revelación del 2021, es sin duda el de Chill Mafia. Las canciones del colectivo de Navarra se mueven entre el rap, el pop y el reggaeton con un desparpajo y esencia punk que no dejan indiferente. Por si fuera poco, las letras en euskera y castellano y el uso en ocasiones de elementos y referencias tradicionales les convierten en uno de los grupos más atractivos de lo que llevamos de año.

 

Pravlenha

Desde Ponferrada llega Pravlenha y su pop-rock de melodías suaves y espíritu melancólico. Su nuevo single, “El Mismo Lugar”, producido por La Pureza, es buen ejemplo de las sensaciones que quiere transmitir con su música. Hay veces en las que no se necesita más que guitarra y voz para hacer emerger los recuerdos “olvidados” de la mente.

 

Cruceros Manzanares

Cruceros Manzanares han nacido este verano y ya han publicado 3 canciones acordes a la estación. En su evolución prometen seguir apostando por el autodenominado caspa-pop, ritmos pegadizos y una estética muy cuidada. En Madrid, piscina mediante, estará su base de operaciones.

 

Tatxers

La música de Tatxers es tan coreable que da ganas de aprender euskera para cantar sus letras de principio a fin. En este artículo ya te hablamos sobre ello, ahora sólo te falta descubrir su música para comprobarlo en tus propios oídos. Con su nuevo EP recién publicado (y lo que viene) dan muestras de que el rock y el punk tendrán un buen aliado durante los próximos años.

 

Shego

Maite, Raquel, Irene y Aroa forman Shego, y llegan con la actitud necesaria para romper con todo lo que se les ponga por delante. Su garage/rock está alineado con su actitud y las guitarras guían el camino. En sus canciones narran historias de arraigados tabúes, de la situación de la industria de la música y temas actuales con los que muchas personas se sentirán identificadas. Ojo a sus conciertos, se prevén llenos de pogos.

 

La Paloma

Poseedores de uno de los mejores EP debut del pasado año, Una Idea, Pero Es Triste, La Paloma llegan desde Madrid para reivindicar su barrio a través de guitarrazos y un sonido natural que no necesita de confeti y artificios para conquistar casi de inmediato al oído.

 

Cometa

Jimmy, Gonzalo, Pablo y Dani forman Cometa, banda con base en Madrid que con sólo dos canciones publicadas ha demostrado que tienen el potencial para conquistar miles de oídos. Su combo protagonizado por guitarrazos espaciales y constantes armonías es una carta ganadora.

 

Histórico de nombres que han aparecido en la lista

 

Abril de 2020 (nuevas entradas)

Carlota, Blue Boredom, Rebe, Marcelo Criminal, Robie, Ginebras, Arde Bogotá, Casero, Fatal Tiger, Bum Motion Club, Mediapunta, AA Mamá, Chaqueta de Chándal, Pantocrator, Marem Ladson, La Trinidad, Go Cactus, Cora Yako, Olivia Is A Ghost, Lisasinson, Homegirl, Naked Family, Ambre, Baiuca, Adriana Proenza, Megansito El Guapo, Corea la Buena, TourJets, Ede, Río Arga, Aiko el Grupo, St Woods y Ant Cosmos.

Mayo de 2020 (nuevas entradas)

Sally Rous y Palo Alto.

Junio de 2020 (nuevas entradas)

Sundown Wolves y Diamante Negro.

Julio / Agosto de 2020 (nuevas entradas)

Andrea Santiago y Karavana.

Septiembre de 2020 (nuevas entradas)

Firmado, Carlota y Cosmen.

Octubre de 2020 (nuevas entradas)

trashi y Sons of Med.

Noviembre de 2020 (nuevas entradas)

Carlota Flâneur.

Diciembre de 2020 (nuevas entradas)

Jandry Palms.

Enero de 2021 (nuevas entradas)

Miren y Chill Chicos.

Febrero de 2021 (nuevas entradas)

Maren y Sandra Monfort.

Mayo de 2021 (nuevas entradas)

Chill Mafia.

Julio de 2021 (nuevas entradas)

Pravlenha.

Agosto de 2021 (nuevas entradas)

Cruceros Manzanares y Tatxers.

Noviembre de 2021 (nuevas entradas)

Shego.

Marzo de 2022 (nuevas entradas)

La Paloma.

Enero de 2023 (nuevas entradas)

Cometa.

 

 

By Ray Vegas