Cada verano arranca una nueva temporada de festivales y muchas frases empiezan a hacerse cada vez más comunes: «El festival X ya no es lo que era, se ha masificado y ha perdido su encanto» o «El cartel del evento Y siempre ha estado muy chulo, pero parece que cada vez se centran menos en la música«. Entre todo este bullicio, hay eventos que siguen apostando por un crecimiento sostenible en el que lo más importante siguen siendo los grupos y por supuesto los asistentes. Desde el Canela Party afirman ser un grupo de amigos cuya mayor pretensión es traer a Torremolinos a sus grupos favoritos y disfrutar de ellos con un público cada vez más fidelizado.

En Wake And Listen ya vivimos el Canela Party 2023 y pudimos dar fe de que la organización cumple lo que promete. Ahora llega el turno del 2024, un año en el que siguen manteniendo el tope de 6000 asistentes, y aunque no han colgado el cartel de sold out, se han quedado muy muy cerca en un par de jornadas. ¿Habrán mantenido las buenas sensaciones y la comodidad dentro del recinto? Os lo contamos a continuación:

Principales cambios en 2024

Lo primero que queremos destacar son las novedades que hemos podido encontrar en el recinto o a nivel organización respecto al año anterior.

Seguramente el cambio más importante se haya producido en la zona de DJs. Este pequeño escenario fue una de las novedades del 2023, y en aquella edición los bajos / graves de la mesa de mezclas se colaron en algunos momentos en los escenarios principales durante las primeras jornadas. Para solucionar esto, se ha cambiado la orientación del escenario y altavoces, y se le ha otorgado un pequeño espacio para toda la gente que quiera disfrutar de un rato de baile. El experimento ha sido un éxito, ya que en varias ocasiones la parcela estuvo casi llena de gente, por lo que el espacio puede dar aún más juego de cara al 2025.

yawners spiderman

Otro cambio fue la unificación de los baños en un mismo punto, una decisión que a primera vista parecía algo arriesgada, pero que ha funcionado a la perfección, ya que en ningún momento se formaron colas en los baños. También se ha añadido un nuevo punto de agua, lo cual siempre debemos de aplaudir.

Cerrando el apartado de cambios, la organización ha ampliado los puntos para hacerse fotos durante la fiesta de disfraces, algo que ha agilizado muchísimo las colas para inmortalizar el momento cosplay. También se ha movido de sitio el puesto de merchan, aunque la nueva ubicación no nos ha acabado de convencer, ya que quizás está demasiado cerca del escenario.

Jornada del Miércoles

La jornada de bienvenida se caracteriza por ser una invitación de puertas abiertas para todo el mundo que quiera disfrutar de la música en directo. El abono normal incluye el acceso, pero también puedes acudir de forma gratuita con invitación previa. Esto hizo que la organización se viera un poco desbordada durante las primeras horas, y que se formase una gran cola para poder validar la invitación o ponerse la pulsera de acceso para todas las jornadas. Afortunadamente, fue la única cola que se formó en todo el festival.

Una vez dentro del recinto pudimos disfrutar del directo de Monteperdido, en la que muy probablemente haya sido su última actuación en vivo, ya que el grupo comunicó su separación días antes del inicio del festival. Los pogos durante No Estoy Bien o Vas A Perder se mezclaron con las muestras de apoyo a Palestina, un gesto que se repitió varias veces a lo largo del festival.

monteperdido en el canela party

Desde ahí saltamos al escenario Fistro para disfrutar de Adiós Amores, que acudieron al Canela Party 2024 con una formación musical bien completa para poder disfrutar de su debut «El Camino» con todo lujo de detalles. Su pop soleado combinado con un estilo de canción melódica de los años 70 casa muy bien tanto en estudio como en directo.

Más tarde, el escenario Jarl recibió a los primeros artistas internacionales de la edición. Deeper posiblemente nos entregaron el mejor directo de toda la jornada, con un sonido oscuro, denso y maduro. Las melodías de «Careful!» han conseguido que los de Chicago sean un grupo muy interesante a seguir, y que no les haga falta grandes artificios para conectar con el público. Los británicos The Tubs también ofrecieron un concierto muy sólido, y puede que incluso hasta más bailable que en su versión de estudio. Y es que es imposible que el riff de Sniveller o las progresiones jangle pop de I Don’t Know How It Works no te provoquen ganas de saltar y darlo todo.

punsetes canela

Los últimos en desfilar por el escenario Fistro fueron Los Punsetes y La Plata. El directo de los primeros sigue funcionando como una cañón, con una colección de hits al alcance de muy pocos grupos del indie patrio, a la que además ahora han incorporado más variedad con Madrid Me Ataca o España Corazones esta última perteneciente a AFDTRQHOT, que reseñamos al completo en su lanzamiento. El concierto de La Plata tomó unos tintes muy épicos debido a la gran cantidad de Valencianos que acudieron a Torremolinos este año, y que recitaron de principio a fin cada uno de los temas de la formación.

 

Jornada del Jueves

La jornada del jueves recibía al que probablemente fuese el grupo con más tirón de todo el festival: Big Thief. La formación liderada por Adrianne Lenker acudía al Canela Party 2024 en medio de una gira en la que están presentando varios adelantos del que será su nuevo disco, además de estrenar formación en directo con doble batería en el escenario. La mitad de su set estuvo enfocado hacia estas nuevas creaciones, las cuales se nota que aún están dando forma, pero varias de ellas tienen muy buena pinta, mientras que en la otra mita del show aparecieron hits conocidos por todos. Los finales extendidos con momentos a lo jam session ya son marca de la casa, igual que pudimos ver en su concierto en Valencia. Este fue su setlist:

Setlist de Big Thief en el Canela Party 2024

Shark Smile
Mary
Simulation Swarm
Dragon New Warm Mountain I Believe in You
Not
Words
Space and Time
Grandmother
Incomprehensible
Masterpiece

big thief canela

Pero hubo mucho más antes de los neoyorkinos, en una jornada en la que el sol fue el gran protagonista durante la apertura de puertas. Un sol que brilló con gran fuerza durante la actuación de Fin Del Mundo, pero que no impidió disfrutar de las trabajadas melodías post rock de las argentinas, envueltas en unas letras cargadas de nostalgia. Con solo un disco y un par de EPs publicados, ya se han ganado el corazoncito de una buena legión de seguidores en nuestro país, que pronto tendrán publicado un nuevo LP, el cual comentaron que se encuentra en el proceso final de grabación, y verá la luz antes de finales de este año. Grandes momentos para dar un poco de pausa y variedad al cartel.

La continuación de las argentinas debía de correr a cargo de Bar Italia, pero el grupo canceló su actuación en el festival por motivos de salud. Por suerte, la organización anunció a Ghostwoman como reemplazo de última hora en el escenario Fistro. Lo tenían complicado para suplir a una banda muy esperada entre el público, pero mucha gente entró de lleno en su propuesta de garage rock con muchas fases puramente instrumentales. Un concierto apto para los más rockeros del lugar.

Los otros grandes protagonistas del jueves fueron las bandas nacionales Viva Belgrado y Standstill, que protagonizaron algunos de los momentos más intensos de la jornada. En primer lugar, tenemos que hablar de los de Córdoba, que se encuentran en un estado de forma pletórico tras la publicación de su último LP «Cancionero de los Cielos» en el que se han reencontrado con su mejor versión. Como no podía ser de otra forma, este nuevo disco tuvo un peso muy grande en el setlist, junto con viejas conocidas de su etapa más screamo. La vuelta de Standstill también puso como locos al público de Torremolinos, que además de repasar sus temas más famosos a viva voz, también recibió un pequeño regalo dedicado a la organización del festival en forma de canción: nada menos que uno de sus primeros temas de su etapa post hardcore. Todo un homenaje a las primeras ediciones del Canela Party.

standstill canela

Y como el cartel también trasciende otros géneros, Israel Fernández también salió ovacionado tras presentar su rompedora propuesta flamenca en compañía de Lela Soto & Frente Abierto, y Curtis Harding también se llevó su dosis de cariño tras desplegar todo su soul y una preciosa cover de With a little help from my friends.

El broche final lo pusieron Slift, con un Heavy Psych progresivo que dejó encandilados a todos los que se agolparon en las primeras filas y el coldwave de Margarita Quebrada, que interpretó algunas canciones en compañía de Xenia.

 

Jornada del Viernes

El rock de guitarras era el gran protagonista de la jornada del viernes, con grupos que comparten muchas influencias en común y una programación que apenas dejaba un respiro. Ya desde principio de la tarde pudimos disfrutar del directo ensordecedor de Lisabo, que con una doble batería y una bandera de Palestina en el fondo del escenario, desplegaron toda su fuerza musical y política.

Nada más acabar fue el turno de Militarie Gun, un grupo muy querido entre los asistentes más jóvenes, y que demostraron por qué su concierto en el pasado Primavera Sound fue uno de los más comentados del festival. El menú guitarrero siguió con Cloud Nothings, expertos en la materia desde aquel mítico «Attack on Memory» producido por Steve Albani del que pudimos escuchar Stay Useless y Wasted Days.

wednesday pogo en el canela

Wednesday fueron los siguientes en aparecer en el escenario Jarl, con una super formación que incluye a MJ Lenderman como guitarrista principal. «Rat Saw God» se ha colado en casi todas las listas de lo mejor del pasado 2023, y su defensa en directo estuvo a la altura. El batería intercambió unas palabras en perfecto español para solidarizarse con el pueblo palestino y agradecer la postura española frente a la barbarie, frente a lo que están viviendo en Estados Unidos. Tras estas palabras entonaron la atronadora Bull Believer con ración extra de gritos al final.

A continuación llegó el que posiblemente fue el concierto más redondo de la jornada de la mano de Protomartyr, un grupo que desprende un increíble carisma, desde su llamatimo frontman hasta sus elaborados e hipnóticos visuales, que parecen salidos de un corto experimental de los años 70. My Children o Half Sister suenan como una verdadera apisonadora pero manteniendo una elegancia y precisión sublimes. Este fue su setlist.

Setlist de Protomartyr en el Canela Party 2024

Ain’t So Simple
For Tomorrow
Elimination Dances
The Hermit
Trust Me Billy
Scum, Rise!
Dope Cloud
Half Sister
Polacrilex Kid
The Devil in His Youth
My Children
Pontiac 87
Processed by the Boys
Why Does It Shake?

protomartyr canela

Desde la organización del Canela Party siempre han comentado que realizan un gran esfuerzo por no repetir grupos, pero Metz siempre han sido la excepción que confirma la regla. Esta es la cuarta vez que se suben al escenario de Torremolinos, y se nota que se sienten como en casa. Su actuación fue una sucesión de muros de sonido con guitarras noisy y distorsión. Más diferente no pudo ser la siguiente propuesta a cargo de Model / Actriz, con su cantante totalmente entregado realizando gran parte de su actuación bailando entre el público. Los ritmos industriales tan característicos de grupos como NIN hicieron bailar a todos los asistentes hasta el fin de fiesta a cargo de Gilla Band (con una propuesta bastante experimental) y la electrónica de Dame Área.

 

Jornada del Sábado

La gran fiesta de disfraces tiñó de color la última jornada del festival, con un continuo derroche de originalidad y buen humor por parte de todos los asistentes. Cada año podemos encontrar disfraces más currados, e incluso algunos de los grupos se animan a participar en la celebración. Este fue el caso de Yawners, que aparecieron emulando el mítico meme de los 3 spiderman, o de Cala Vento, vestidos de escudería Ferrari, en una clara referencia a la canción Ferrari de su último disco.

yawners canela party

Otros que siempre cuelan algún disfraz sobre el escenario son Prision Affair y Snooper, una dupla que ha vuelto a poner de moda el egg punk con canciones a un bpm muy elevado y con menos de 2 min de duración. Los dos grupos habían coincidido hace pocos meses en la Sala 16 Toneladas de Valencia, regalándonos una experiencia brutal, y sus conciertos en el festival también estuvieron a la altura, aunque Snooper tuvieron algunos problemas de sonido.

También hubo sitio para propuestas más clásicas como Homefront y su post punk de masas que recordó al Robert Smith de los 80, o los siempre resolutivos Superchunk, que hicieron un repaso bastante completo a su enorme trayectoria. Con un sonido clásico pero muchos menos años de vida aparecieron The Lemon Twigs, para algunos el gran cabeza de cartel del sábado. Al igual que su último concierto en Madrid, The Lemon Twigs dejaron claro que se encuentran en un gran estado de forma, tanto a nivel compositivo como interpretativo. Durante el mes de Diciembre volverán a visitar nuestro país tanto en salas como en el festival Purple Weekend de León. Este fue su setlist:

Setlist de The Lemon Twigs en el Canela Party 2024

My Golden Years
The One
In My Head
What You Were Doing
Church Bells
If You and I Are Not Wise
Transparent Day
(The West Coast Pop Art Experimental Band cover)
Any Time of Day
Foolin’ Around
They Don’t Know How to Fall in Place
Peppermint Roses
I Don’t Wanna Cry
(The Keys cover)
Ghost Run Free
You’re So Good to Me
(The Beach Boys cover)
Rock On (Over and Over)

lemon twigs canela

En el Canela Party 2023 un viento huracanado nos privó del directo de Triángulo de Amor Bizarro, pero Isa y compañía pudieron resarcirse en este 2024. El grupo apareció en escena con un disfraz del grupo Pereza muy divertido, mientras que Isa se decantó por una pequeña imitación de Ayuso poco antes de comenzar el directo. El concierto duró aproximadamente una hora, y el ritmo no decayó en ningún momento. De hecho, creo que puede afirmarse que fue el concierto que más público albergó en todo el festival. Un sonido perfecto hizo que las primeras filas ardiesen en incesantes pogos, mientras que los más rezagados no perdieron detalle de todo el show.

canela party publico

Poco antes de la actuación de Crack Cloud, la organización desveló por sorpresa los primeros nombres del Canela Party 2025, entre los que podemos encontrar a Joyce Manor, The Get Up Kids o Depresión Sonora. Las entradas para la nueva edición también están disponibles desde el día 31 de agosto.

 


 

Crónica By Daniel Santamaría

Fotos Extraídas de las Redes Sociales del Canela Party, realizadas por Javier Rosa y Jose Andrés Albertos