esperanza-aguirre

Épico titulo y portada para la nueva playlist con lo mejor de marzo. Y todo por razones de peso que también han motivado la elección del personaje protagonista de nuestra cabecera y de uno de los últimos escándalos que han llenado las redes de esos gifs tan cojonudos que me dan la vida: Esperanza Aguirre, la enfant terrible, la rockstar del PP.

No se me ocurriría, como fan que soy, asociar su imagen a algo que no comparta como mínimo parte de su actitud. Y es que yo conozco la verdad; que Espe oculta su carácter de astro de masas ya que es una infiltrada en el Bildelberg con el propósito de acabar con los reptilianos. Documentos de archivo como este demuestran eso, y mucho más, a quien sepa leer entre líneas.

Esta lista, de todas las que he hecho, es la que contiene mas álbumes de esos completos, rellenitos de chicha. Quiero decir, aquellos aprovechables de cabo a rabo, que motivan comprarlos, si se puede en vinilo, y que apetece escucharlos sin saltarse ningún tema. Dejando rodar el asunto. Lo diametralmente opuesto a un disco de Malú.

El horterismo de este articulo ha subido 100 puntos en la escala Juan Manuel Parada (nosotros no te olvidamos). No es que haya escuchado ningún tema de Malú, me lo imagino.

Discazos como el debut de Eagulls, brutal, llenito de temones, algunos con actitud de himno como “Soulles Youth”, con el que dan ganas de entrar a un Starbucks y pisar cabezas. Como mínimo para ver a alguien encorvado sobre su jaiphone/android mientras anda por la calle y darle una ostia.

Otro pedazo álbum fue el de The War on Drugs, del que creo que he acabado metiendo casi todos los temas. Son cortes largos, y un rollo no demasiado evidente, no es que te asalte, asi que necesita que lo escuchéis en vuestro momento Kit Kat.

También propuestas de grupos mas raricos que han firmado discos igual de buenos y que os traemos con espíritu gourmet, como la psicodelia de Burnt Ones (enciéndete un par Chirlas) , la contundencia presiosa de Nothing, inspirada por su líder expresidiario, el pedo a vinazos de Posse, y sobre todo, la paja mental de Beth Israel.

Pero lo que nos llena de orgullo y satisfacción, es que es la lista con mas temas Made in Spain. Como los que contiene el debut de Fuckaine. Es como una caja alargada llena de donuts de colorines distintos. O la maleta contenedora de la farmacopedia de un Raoul Duke más sofisticado, que va más allá de la mescalina, con drogas extraterrestres de tonalidades y efectos distintos. Un autentico quit bizzaro-preciosista, como el Magia Borrás de nuestros sueños.

También patrios son los temones de Novedades Carminha, la naturaleza de Nunatak, o la selección de Jose Domingo, que si vas un poco atrezao, hasta te da un aire de Triana.

Luego hay un tal Jon Porras, no sabemos si es el de la canción de Perro o su primo, pero hace unos temas drone para los que os gusten los cuartos oscuros. Lo encontrareis al final de la lista.

Además de lo citado, y sin cascaros la lista entera, caras b, rarezas y refritos wenos de Holydrug Couple (finíiisimo) y de Cody Chesnutt. Las tías que cantaron eso de Nestle in my Boobies (Nestle en mis tetas, para los que no veis series subtituladas). Los discos atractivos pero planos como una modelo de pasarela que han producido Tycho y Real State (no es nada malo, ya me entendereís). O el turno de Johnny Cash para sacar temas estando muerto.

Si has llegado a leer hasta aquí, suponemos que entenderás si te compelo a que escuches esta lista con calma. Es necesario o si no se te pasaran grandes piezas. Ponte tu vino o cerve, y déjala de fondo un par de días (no es necesario seguir bebiendo durante los mismos). Si me haces caso prometo que harás hallazgos que superaran la felicidad de lagrima que sientes cuando pillas ropa de segunda mano que tiene una pinta digna y no es de la talla de Yao Ming.

Nos vemos en un mes.

By Malcomio X.