El otro día la Asociación de Promotores Musicales presentó el Anuario de la Música en Vivo del pasado año, dando a conocer datos relativos a conciertos, festivales y ventas de entradas.

En cuanto a la música en directo, según sus datos, en 2012 España perdió 25 millones de euros debido en gran medida a la subida del IVA al 21%. De hecho, en 2012 la facturación agregada fue superior a 2011, pero tras la liquidación del IVA se redujo la facturación neta.

De esta manera, España está perdiendo competitividad respecto a otros países de Europa, cuesta más dinero tocar aquí, por lo que los artistas más reclamados se irán olvidando de España y viajarán directamente a países como Francia, Alemania o Bélgica. La subida del IVA al 21% puede hundir a la industria musical.

Respecto a los festivales de España con mayor número de visitantes, la lista la encabeza el Arenal Sound, seguido del Rock In Rio y del Rototom Sunsplash. Así queda el top 10:

(Número de asistentes)

01.- Arenal Sound (250.000), Burriana, Castellón.

02.- Rock in Rio (183.000), Madrid

03.- Rototom Sunsplash (175.000)Benicàssim, Castellón.

04.- FIB (160.000), Benicàssim, Castellón.

05.- San Miguel Primavera Sound (147.000), Barcelona.

06.- Heineken Jazzaldia (122.000), San Sebastián.

07.- Bilbao BBK Live (109.178), Bilbao.

08.- Sonar Festival (97.948), Barcelona.

09.- Voll-Damn Festival Internacional de Jazz de Barcelona (95.000), Barcelona.

10.- Sonisphere Getafe (92.450), Getafe, Madrid.

 

Como se puede ver, Castellón gana por goleada al resto de provincias.

Los festivales más caros de realizar fueron:

Rock in Rio (25 millones de euros), Madrid.

San Miguel Primavera Sound (7,40 millones de euros), Barcelona.

Bilbao BBK Live (7 millones de euros), Bilbao.

 

La buena noticia que se puede sacar de la publicación del Anuario es que la gente aún con menos pasta sigue yendo a muchos conciertos y festivales.

El Arenal se ha convertido en el referente debido a la genial relación calidad/precio de sus entradas, ya que es accesible para cualquier bolsillo. Que aprendan FIB o Primavera Sound, aunque no son comparables los carteles.