lcd soundsystem

Si no sabes bailar tienes un problema. Ya sea un sábado noche, una celebración, o hasta en medio de una boda, tarde o temprano vas a tener que dar un paso al frente, y enfrentarte a la pista de baile. Gran parte de la escena alternativa de los 90 tenía esta complicación; su carácter introvertido y reservado les convertía en enemigos de los grandes focos de las discotecas.

Sin embargo, había algo que sí se les daba realmente bien: Los pogos y saltos. El espíritu punk estaba presente en ellos. Al escuchar los primeros acordes y distorsiones rebotar en sus pechos, una misteriosa energía poseía sus conciencias y les hacía brincar como si no hubiera mañana.

Intentar llevar la escena bailable de la época liderada por el disco funk y el emergente french house de unos jovencísimos Daft Punk a un terreno más alternativo resultaba casi imposible.

James Murphy fue uno de los primeros embajadores de este sonido, primero como DJ, más tarde formando LCD Soundsystem y en última instancia productor de grupos como The Rapture y !!! (chk chk chk).

LCD Soundsystem conseguía fusionar la energía punk con ritmos más bailables, convirtiéndose durante años en un verdadero referente.

Los discos se sucedían hasta que en 2011 James Murphy anunció el final del grupo. Un espectacular concierto de 4 horas en el Madison Square Garden puso punto y final a su historia.

… Y al cuarto año resucitaron. La historia ya la sabéis: El grupo vuelve por todo lo alto liderando todo un Coachella, los fans se vuelven locos, los haters se frotan las manos acusándoles de mentirosos… Pero su vuelta guardaba una sorpresa más: Tendríamos nuevo material por primera vez en años.

Ha pasado ya bastante tiempo de aquel anuncio. Tanto, que James Murphy nos ha confirmado esta semana que el nuevo disco ya está finalizado y listo para empaquetar.

Esperamos que a lo largo del verano-otoño se produzca el esperado lanzamiento, pero mientras tanto, para abrir el apetito, no está de más repasar la trayectoria y sonido de los neoyorkinos. Sin más dilación, estas son, siempre según nuestra opinión, las 10 mejores canciones de LCD Soundsystem.

 

Las 10 Mejores Canciones de LCD Soundsystem


 

10. Drunk Girls

En 2010, y como segunda pista de “This Is Happening” nacía esta divertida “versión” del clásico de The Velvet Underground  “White Light/White Heat”. Y versión va entrecomillado porque ambas canciones comparten una melodía bastante similar, pero su letra es radicalmente distinta. La sensación de improvisación que rodea el tema es uno de sus puntos fuertes.

 

9. I Can Change

Seguimos dentro de “This Is Happening”, esta vez para hablar de una de las pocas veces en las que una canción que narra una discusión de pareja se ha convertido en un éxito en las pistas de baile. “I Can Change” tiene un sonido tan animado, que hasta apareció en el soundtrack de FIFA 11. En esta ocasión nos quedábamos con su versión en directo, con la que fue una de las últimas apariciones de los neoyorkinos antes de su separación temporal.

 

8. Call The Police

We all, we all, we all, we all know this is nothing…” así empieza la primera canción de LCD Soundsystem en 7 años (sin contar aquel extraño villancico publicado en 2015). Sus intenciones siguen siendo las mismas: No les importa que no tengan las canciones más pegadizas de la historia, y les da igual rozar los 8 minutos de duración, mientras el viaje sea en primera clase. Y así lo es: Guitarras y teclados encumbrados aún más por un magistral bajo. Ya está entre lo mejor del grupo.

 

7. Daft Punk Is Playing At My House

… My House.  Es imposible leer el título sin cantarlo, y eso dice mucho. Posiblemente el tema que mejor entra a la primera escucha y carta de presentación para medio mundo. Hola somos LCD Soundsystem, nos encanta Daft Punk, y hoy te vamos a hacer bailar a base de guitarrazos.

 

6. Losing My Edge

No hace falta que tires de documental para conocer los primeros pasos del grupo. “Losing My Edge” es el perfecto resumen de aquellos tiempos. James Murphy cuenta con algo de humor sus primeras sesiones en las que introdujo ritmos de discoteca europeos en Nueva York.  En su primer disco hay muchas influencias de Talking Heads y este tema tiene mucho de David Byrne.

 

5. All I Want

La rabia, desesperación, impotencia y tristeza están presentes en “All I Want”. También parece que la guitarra de “Heroes” compuesta por David Bowie asoma su cabeza por el explosivo cóctel de vez en cuando. Ambas comparten ciertos aspectos de la melodía, pero James Murphy es capaz de inspirarse en el sonido setentero, y actualizarlo con deliciosos sonidos electrónicos. Una de las canciones más infravaloradas de “This Is Happening”.

 

4. Someone Great

El propósito original de la base de esta canción era ilustrar un anuncio de zapatillas de Nike. Sin embargo, tenía tanta personalidad propia que acabó mutando en un tema completo para “Sound Of Silver”. Su bonita letra habla de la vida y muerte de un ser querido. Las oscilaciones y contraste emocional le hacen ganarse un alto puesto en nuestro top.

 

3. Dance Yourself Clean

Si tienes paciencia, te encuentras ante un verdadero temazo. James Murphy se toma su tiempo para llenar de pólvora su escopeta, para disparar una potente ráfaga de puro dance punk. Sus casi 9 minutos de duración son un verdadero viaje por los nuevos sonidos que sonaban en el garaje del neoyorkino. Marca el comienzo de “This Is Happening”.

 

 2. New York I Love You But You’re Bringing Me Down

Hay muchas razones para pensar que «New York I Love You But You’re Bringing Me Down» es una de las mejores canciones de siempre. De hecho hace un tiempo escribimos 10 afirmaciones que nos hacían creer en el tema como si fuera un Dios. Una de ellas remarcaba que «el ritmo de “New York, I Love You But You’re Bringing Me Down” es uno de los más maravillosos que hayamos escuchado jamás. Empezando muy, muy despacito va acelerándose progresivamente hasta alcanzar un éxtasis perfecto. Y lo mejor de todo: cuando parece que el fin ha llegado, el tema vuelve a la vida con un instrumental, protagonizado por un piano, memorable«. Puedes leer las otras nueve aquí.

 

1. All My Friends

Sábado. Son las seis de la mañana y estás perdido en un after de mala muerte.  Se encienden las luces, el humo se desvanece, y entre la multitud vislumbras las siluetas de tus amigos. Corres hacia ellos, y cuando llegas, comienza a sonar “All My Friends” por los altavoces. ¿Se os ocurre una escena más épica?.  El gran single de “Sound Of Silver” se ha convertido en un verdadero himno generacional versionado entre otros por Franz Ferdinand o Hot Chip.


Menciones especiales: Movement, Tribulations, Get Innocuous!, North American Scum y You Wanted A Hit


By Daniel Santamaría