Kokoshca está de vuelta con La Juventud (Sonido Muchacho), un disco que reafirma su identidad musical y que supone el octavo trabajo largo de su carrera. Tras años siendo referentes del indie nacional, este nuevo álbum llega con diez nuevas canciones en las que exploran nuevos sonidos siendo al mismo tiempo fieles a su esencia.
Con más de una década de carrera, la banda sigue enfrentando la salida de cada nuevo disco con emoción y respeto. A lo largo de la entrevista con Amaia, Iñaki y Álex, los tres nos hablan de sus sensaciones y cómo afrontan este nuevo lanzamiento.
La Juventud no solo es el nombre del disco, sino una declaración de principios. En un momento donde muchos artistas buscan reinventarse, Kokoshca parece haber encontrado el equilibrio entre lo que han sido y lo que son ahora. Por eso hablamos también de la evolución de su sonido, desde los primeros temas más crudos y de espíritu garage, hasta la firma sonora actual que los hace inconfundibles. Desde hace tiempo, Kokoshca suena a Kokoshca. Es un sonido pulido, pero que no ha perdido esa esencia lo-fi y ese toque visceral que los caracterizó desde sus inicios. En este álbum han alcanzado una madurez creativa que, sin embargo, no suena a conformismo, sino a una evolución natural.
Entrevista a Kokoshca
Las emociones siempre han sido un motor importante de su música, y cuando les preguntamos qué les mueve más a la hora de escribir, si el amor o la rabia, queda claro que ambas juegan un papel crucial. Sus letras siempre han sabido equilibrar esos dos polos, además de otros más mundanos, entregando canciones que conectan tanto con el lado más romántico como con el más inconformista y reivindicativo.
El diseño visual y la estética también ocupan un lugar importante en la propuesta de Kokoshca. Así como Pamplona, su ciudad de origen, que también ha jugado un papel clave en su carrera. Reflexionan en el vídeo sobre la escena musical local y cómo se sienten parte de una generación que ha contribuido a su crecimiento. Hablan con cariño sobre aquellos primeros años, recordando a una persona que les acompañó en sus inicios y que ahora forma parte de la historia de la música independiente de la ciudad.
Con La Juventud, Kokoshca reafirman su puesto como uno de los grupos más importantes de nuestra música.