Las canciones (a veces) cambian el mundo, y en 2019 hemos tenido la suerte de poder acumular una buena cantidad de sonidos que ya forman parte de nuestra memoria. Ya deberías saber que a lo largo de este año hemos recopilado 250 canciones en esta playlist, pero aún así queríamos más, era necesario ir al detalle de las canciones españolas que más sensaciones nos han transmitido este año. Y para eso estamos aquí.
Las mejores canciones españolas de 2019, siempre en nuestra opinión, varían entre diferentes géneros: rock, psicodelia, pop (muy suave), garage, rap… Entre los responsables de su creación encontramos a bandas ya consolidadas y nuevas promesas que estarán en boca de todos muy pronto.
Sin más dilación, ahí va el repaso, del 25 al 1. Por cierto, para deleite de Pérez-Reverte, hay una buena noticia: la mayoría están escritas en castellano.
Las 25 mejores canciones españolas de 2019
25. Mediapunta – «Fantasmas»
La primera canción de la evolución de Los Cräpulas, fruto de su debut tras el fichaje por Sonido Muchacho, suena a ese garage que se pega al oído y no te deja escapar. Diego Ibáñez (Carolina Durante) les acompaña en este primer lametazo a su nueva aventura.
24. Guitarricadelafuente – «Agua y Mezcal»
La exitosa fórmula de Guitarrica subió como la espuma en 2019. Su delicado y dedicado folk aflamencado, y esa personal forma de acariciar la guitarra, tienen el objetivo de sonar y sonar hasta que le hagan llegar a ser uno de los artistas más renombrados de España.
23. Río Arga – «No quiero cambiar»
Los pamplonicas Río Arga lanzaron nuevo álbum en 2019. En él, entre otras joyas, podíamos escuchar esta «No Quiero Cambiar«, una canción de alma garagero que reivindicaba el ser uno mismo.
22. Cora Yako – «Time Is Short»
Algunas de las melodías de estos baleares, a los que entrevistamos hace unos meses, te recordarán a un quinteto de Nueva York que rompió moldes a principios de los 2000. En «Time Is Short» su espíritu se capta al instante y te convence a base de riffs.
21. La Bien Querida – «¿Qué?»
La Bien Querida apuró el final del verano estrenando una canción que vestía el traje del «Blue Monday» de New Order acompañado de su aterciopoleda voz y, por segunda vez en esta lista, junto a la electrizante colaboración de Diego Ibáñez.
20. No Hay Dolor – «La Verdad»
Siguiendo la estela de grupos como Triángulo de Amor Bizarro, este trío apuesta por noise rock con ritmos distorsionados y temáticas oscuras. No Hay Dolor están aquí para quedarse.
19. Bejo – «Dora La Exploradora»
En medio de una escena agresiva y de consumo rápido como el rap/trap, Bejo vuelve para poner la calma y recordarnos que se puede disfrutar de la vida con mucho ritmo.
18. Mariuk – «The Sword»
La prometedora Mariuk estrenó por fin su esperado LP debut este otoño. En If You Ever Get Lost encontramos le da una vuelta de tuerca a su estilo, acercándose más a lo oscuro. Ejemplo de ello es su espectacular «The Sword«.
17. Santero y Los Muchachos – «Mañana Asesina»
Rock de siempre con un toque propio que suena de maravilla. Santero y Los Muchachos publicaron su segundo álbum este año. En Ríoflorido encontramos un compendio de ritmos que no necesitan presentación para que les cojas cariño, y entre ellos escuchamos maravillas como «Mañana Asesina«.
16. Blue Boredom – «Everything Sucks»
2019 ha sido un buen año para Blue Boredom. Tras la publicación de su primer LP han ofrecido sus primeros conciertos como banda completa. Posiblemente el año que viene aparezcan en sus primeros grandes festivales.
15. Medalla – «Guardián»
Medalla han dado un giro radical a su sonido apostando por ritmos más pop… pero directos a la yugular. En «Guardián» cogen lo mejor de los primeros New Order y lo llevan a su terreno.
14. Ginebras – «La Típica Canción«
Si tuviéramos que elegir una canción pegadiza de 2019, «La Típica Canción» de Ginebras se colaría 100% entre las favoritas al premio. El tema, incluido en el EP debut de las madrileñas, tiene uno de esos estribillos que no te puedes sacar de la cabeza. Y ese guiño final a Jurassic Park es la guinda ideal.
13. Penny Necklace – «Agua»
El proyecto de Penny Necklace volvió a dar alegrías este año. Uno de los motivos fue gracias a «Agua«, un tema del que te enamoras desde su electrónica intro. ¿Lo mejor? Crece con las escuchas.
12. Yawners – «The Friend Song»
El sonido de Yawners recuerda a aquellos grupos pop punk que hacían música sin complejos pero con mucho estilo. Un cóctel explosivo que te recomendamos no perderte en directo por nada del mundo.
11. Rosalía – «Milionària»
La primera canción de Rosalía en catalán nos puso a bailar desde la primera escucha. Era imposible no hacerlo con ese descomunal ritmo. 2019 ha sido su año a nivel internacional y sus hits ya suenan en todo el mundo, por lo que merecía su hueco en la lista.
10. Terry Vs Tori – «Braille»
El dream pop español ha encontrado en Terry Vs Tori unos embajadores de lujo. Su música ya ha traspasado fronteras y somos muchos los que esperamos su primer LP. Posiblemente aparezca el año que viene.
9. Camellos – «Mazo»
A Madrid se le habían compuesto infinidad de canciones, pero le faltaba un himno actual que reflejara a la actual generación. Pues bien, Camellos te lo regala en 2019. «Mazo«, incluido en su nueva disco, está debuty.
8. La Trinidad – «Del suelo a la Boca»
El tridente, la MSN, la BBC… La Trinidad lo tienen todo para triunfar en 2020. Este año se lanzaron a la piscina con su primer EP, un trabajo en el que desatan su furia garagera y que está redondeado por la incombustible «Del Suelo a la Boca«.
7. Derby Motoreta’s Burrito Kachimba – «Aliento de Dragón»
Vienen de Sevilla y han juntado lo mejor del sonido de Triana y King Gizzard and The Lizard Wizard. La «kinkidelia» como ellos lo llaman ha arrasado en todos los festivales de este año. Su directo es una bomba.
6. Amaia – «El Relámpago»
Es posible que Amaia no logre el éxito instantáneo de algunos de sus excompañeros de Operación Triunfo, pero gracias a canciones como «El Relámpago«, y siendo fiel a sí misma, logra colarse (merecidamente) en la historia de la música nacional. Y si continúa así será un logro perenne, no desparecerá con el tiempo.
5. Carolina Durante – «Las Canciones de Juanita»
¿Qué decir de Carolina Durante? Parece que han pasado décadas desde que hablamos de ellos por primera vez, pero apenas han sido dos años. En 2019 publicaron su LP debut, en el que dejaban fuera muchas de las canciones que les habían llevado al estrellato meses atrás. Por suerte, entre sus nuevas canciones pudimos comprobar que su «capacidad para publicar himnos» seguía intacta. Uno de esos himnos es «Las Canciones de Juanita«.
4. Sen Senra – «Ya No Te Hago Falta»
En Sensaciones, su último disco, Sen Senra nos mostró un universo plagado de matices, melodías limpias y un brillante uso de elementos modernos (como el vocoder). Entre sus canciones más destacables podríamos elegir «Tienes Reservado El Cielo» o «RRIINNGG», pero nos quedamos con el melancólico «Ya No Te Hago Falta«.
3. Casero – «Cuanto Más»
Como Mow ya nos conquistó con canciones como «Grasiah» o «Anything», y ahora, como Casero, la artista madrileña desnuda aún más sus sentimientos en busca de la balada de pop-electrónica perfecta. En «Cuanto Más» se acerca al objetivo, logrando una canción redonda y repleta de matices.
2. Mujeres – «Tú y Yo»
Cuando estábamos a punto de cerrar la lista, en el último segundo, Mujeres aparecieron con este «Tú y Yo«, tema que estará incluido en su quinto disco. ¿Y qué ocurrió? Pues lo que estás leyendo, la canción tuvo que entrar directamente al número 2 de Mejores Canciones de 2019. Un himno vital más para la colección de los barceloneses, la banda más generacional de los 2010s que aún no tienen el placer de conocer tantas personas como deberían.
1. Bum Motion Club – «April»
Estos madrileños tienen muy claro su sonido: una mezcla entre shoegaze y dream pop que ellos definen como dreamwave. Esta ensoñadora «April» te acompañará en los días más lluviosos del inicio del próximo año y merece ser la ganadora de nuestro top. Disfrútenla.
—–
By Ray Vegas
Colaboración de Daniel Santamaría