Como cada año, ayer miércoles tuvo lugar la rueda de prensa del Festival Internacional de Benicàssim ante los medios de comunicación. Se preveía una rueda de preguntas tranquila, en la que se presentarían los escenarios, patrocinadores y poco más (ya que el martes habían avisado por redes sociales que no esperásemos ninguna confirmación ni nada por el estilo).
Todos los medios se encontraban reunidos en torno a las 12, esperando ver la salida de Vince Power, el actual dueño, y entonces saltó la sorpresa: no apareció Vince Power sino Melvin Benn, un hombre interesado en festival desde 2011.
La primera noticia que se da, es que efectivamente, se ha producido un cambio de propietario, Vince Power ya no forma parte del FIB y empieza la nueva era de Melvin Benn. Blenn ha comentado sentirse muy ilusionado con el proyecto, que será a largo plazo, y ha mostrado su intención de devolver al festival a lo más alto de Europa, si bien es posible que los primeros cambios radicales que introduzca no se empiecen a notar hasta la edición del año que viene.
Acaba así la era Vince Power. El empresario irlandés comenzó su andadura en el FIB allá por el 2006, tomando las decisiones conjutamente con los hermanos Morán, y no fue hasta 2010 cuando los leoneses abandonaron el festival y Power quedó como máximo responsable.
Han sido 4 ediciones (la más exitosa puede considerarse aquella de 2011 con Arcade Fire, The Stokes, Arctic Monkeys o Portishead) en las que el irlandés ha introducido unos cambios cuanto menos “extraños”, incluyendo en los carteles de estos años una serie de artistas de carácter “mainstream” que rompían bastante con la sintonía que el FIB había llevado durante sus primeros años (Guetta, Jessie J, Julieta Venegas, Dizzie Rascal, Example, Rudimental…). Cambios que se pueden notar también en la edición de este año, ya que Power confeccionó parte del cartel.
Estos cambios, unidos a una mala gestión, llevaron a la casi desaparición del FIB el año pasado, teniendo que recurrir a un concurso de acreedores para lograr así salir adelante.
Ahora bien, ¿qué podemos esperar del nuevo dueño?. Si echamos una vista al resto de festivales que posee, nos encontramos con esto :
Como se puede ver, hay una gran variedad, y parece que los carteles son de un corte algo más alternativo que los de Power. De todas maneras habrá que esperar al año que viene para comprobar qué dirección toma la organización del festival.
Respecto al cartel de este año y las nuevas confirmaciones, se comentó que están en marcha negociaciones con varios grupos aunque en este momento con ninguno de los grandes. Eso sí, esto no quiere decir que nos vayamos a quedar sin grupos Top para la edición de este año. Además, el cartel estaría a punto de cerrarse.
El FIB se celebrará este año del día 17 al 20 de julio y las entradas disponibles en su web oficial.
By @DaniBena20