En el actual arrollador ritmo de vida en el que vivimos, encontrarnos noticias como la vuelta de Supersubmarina a la vida pública es de una alegría total. En 2016 la banda integrada por José, Juanca, Pope y Jaime sufrió un fatídico accidente de tráfico que les ha mantenido alejados de la música y los focos desde entonces. Tras una etapa de recuperación, la banda ha vuelto para retomar su actividad a través de diversos proyectos.

Por primera vez desde aquel día, los cuatro músicos de Supersubmarina se reunieron en Madrid este jueves para presentar su libro, Algo que sirva como luz, escrito por Fernando Navarro, para hablar de sus vidas antes y después del accidente. Navarro da voz a los cuatro miembros tras escucharlos a ellos y a sus familias y amigos, narrando sus recuerdos durante meses. Un testimonio de amistad, creación, éxito, dolor y superación.

En la rueda de prensa estuvieron presentes nuestros colaboradores Amanda Iturriaga y Dimas P.L., quien hizo esta pregunta.

 

¿Podéis comentaros sobre cómo es vuestra relación ahora actualmente con vuestros instrumentos y se os acercáis mucho a ellos?

Yo sí, continúo tocando, tengo un proyecto que se llama Melifluo y ensayo a menudo y tenemos ahora conciertos, o sea, yo soy el que nos toca. Yo realmente ahora mismo debo como dos años y algo que lo toque puramente, toco un poquito en mi casa, pero ahora mismo pulso mucho más el botón de la cámara de fotos y de vídeo que realmente tocar el bajo. Tuve una experiencia también con otra banda de aquí de Madrid, con Jacobo Serra, una experiencia que no pude aprovechar porque no la sentí, no estaba rodeado de mis compañeros, entonces eso pensé que podía ser un impulso para volver a sentir la música, pero realmente me di cuenta de que no era el impulso que necesitaba para volver a sentir la música, y por lo tanto ahora mismo lo tengo bastante abandonado el tema, por decirlo así. Yo sí, toco la guitarra, lo que pasa es que tengo espasticidad en el brazo derecho y eso me impide tocar, pero estoy solucionándolo poco a poco y ahora casi lo entiendo. Yo retomé, a través de todo esto, me reconcilié con la guitarra, empecé a tocarla cada vez más menudo, y tenía muy claro que no volvería a tocar en mi grupo a menos que fuese con amigo, porque la forma en la que yo entiendo la música, no sería capaz de tocar, como se suele decir, de inversionar, con otra banda, aunque sean bandas conocidas y todo, pero no era algo que me moviese, y por suerte, tanto Juan Carlos como su hermano Juan montaron mi Melifluo, y eso como hermano para mí era lo que yo quería, necesitaba poder tocar con gente con la que estuviese verdaderamente a gusto, y a día de hoy me sumo a Melifluo, estoy con ella, por supuesto, esperando también a su próxima gira, y nada, de aquí a el infinito que vaya.

 

Junto al lanzamiento del libro se publicará una maqueta el 12 de abril que incluirá canciones como esta. Así suena «Niebla«, una de sus canciones.