Por May Fraser

El rapero coreano Suga, integrante de la banda BTS, ha llenado las salas de cines de todo el mundo con la retransmisión de la última fecha de su concierto en Japón, dentro de su gira Agust D Tour D-Day, el pasado 4 de junio.

Esta gira, que comenzó el pasado abril en Nueva York, le ha llevado a actuar en recintos de Estados Unidos y Asia, con varias fechas seguidas en todas las ciudades, y que ha generado controversia no sólo por el elevado precio de las entradas, sino también por dejar fuera a Europa y a América Latina.

Este primer tour en solitario de un miembro de BTS finalizará en Seúl, Corea del Sur, con dos fechas seguidas, el 24 y 25 de junio. Estos dos últimos conciertos también se volverán a emitir en directo, esta vez desde la plataforma de Weverse. Las entradas para poder ver estos conciertos en streaming ya están a la venta.

El tercer concierto en Japón de la gira D-Day de Agust D comenzó con una intro en forma de metraje, con un Suga tumbado inconsciente en el suelo mientras llueve y se van observando extractos suyos de vídeos musicales, tanto en BTS como en solitario. Al final, el público se da cuenta de que esa situación ha sido a causa de un accidente de moto, rememorando así su propio accidente del pasado, lo que le llevó a su lesión de hombro.

A continuación, el concierto comienza con sonidos y visuales de truenos y los primeros acordes de su último éxito, Haegeum, saliendo su protagonista al escenario llevado a los hombros de varios de sus bailarines. Después de dejarle en el suelo, las luces se encienden y el alter ego de Agust D se levanta para empezar a rapear con su estilo agresivo característico.

Justo después, para no dejar al público descansar, se dispone a cantar su otro título más conocido, Daechwita, donde los bailarines al completo vuelven al escenario para vestirle con una chaqueta larga y para mover la cabeza al ritmo de la canción, al igual que en el videoclip.

Siguiendo en la misma línea de temas potentes y reconocidos, a continuación, suena Agust D, tema principal de su primer mixtape homónimo, con el que comienza con unas palabras en japonés antes de disponerse a rapear las líneas de la canción. El siguiente tema que se escucha, Give It To Me, también pertenece a ese primer trabajo discográfico, dejando un muy potente primer segmento del concierto.

 

Después de saludar de nuevo al público, Min Yoongi descansa de la potencia del concierto con una rendición en acústico de su tema de BTS Trivia: Seesaw, con el que se sienta a tocar una guitarra decorada con las firmas y dedicatorias de sus compañeros de grupo. En el inicio de esta canción, además, suenan los acordes de otro tema de su grupo, I Need You, dando paso al primer momento emotivo del concierto.

Con zumo en mano y sin dudar, baja del escenario para sentarse en un sillón de atrezzo y encender una televisión antigua para dar paso a SDL, de su primer largo D-Day, con el que hace descansar no sólo su voz, sino también al público.

A partir de aquí, se empiezan a notar las dificultades del cantante para no perder la voz, tosiendo entre líneas y bebiendo de ese zumo para hidratar la garganta. Después de una gira exhaustiva que sigue adelante y tres fechas seguidas sin descanso, los problemas de garganta empezaron a surgir, hecho que confirmó el propio artista en sus redes sociales.

Una de las canciones favoritas de sus fans, People, suena a continuación, seguida de su colaboración con la artista coreana IU, People Pt.2. Al finalizarla, se dirige de nuevo al público, cerrando un segmento del evento mucho más relajado y emotivo y dando paso a Moonlight, canción que da inicio a su segundo mixtape, D-2. Antes del primer descanso del concierto, suena la potente Burn It, también de su segundo trabajo, con la que devuelve esa potencia del principio gracias a las letras rapeadas y el fuego saliendo del escenario.

Esta segunda parte del concierto comienza con otra secuencia, que es la continuación de la que se vio al principio. En ella, el Suga accidentado se levanta para ser secuestrado a continuación mientras forcejea. Este vídeo se centra en una de sus personalidades, Suga, con un argumento detectivesco y policiaco en el que se observan elementos del pasado pertenecientes a sus trabajos musicales.

Terminado el corto, da comienzo un segmento dedicado a sus trabajos dentro de su grupo BTS, con las canciones Interlude: Shadow, un medley de las canciones Cypher Pt.3: Killer/Cypher Pt.4/UGH!/Ddaeng/HUH!, con el que suenan de fondo las voces de sus compañeros raperos, RM y J-Hope. Por último, se sienta al piano para tocar su versión de Life Goes On, siendo más parecida a la de su disco D-Day que a la del álbum BE de BTS y con la que se empiezan a notar en su voz los estragos de rapear de forma agresiva durante tres días seguidos de conciertos.

El clip de vídeo que se observa a continuación emite las imágenes del encuentro entre el rapero y el compositor japonés Ryuichi Sakamoto, que ya se pudieron ver en el documental de Disney+ SUGA: Road To D-Day y que dan paso a una dedicatoria al compositor y al tema en el que colaboraron junto al cantante de The Rose WOOSUNG, Snooze.

Polar Night y AMYGDALA concluyen este último segmento antes del final del concierto, en el que el artista cae al suelo y es llevado a hombros por varios de sus bailarines, al igual que al comienzo del concierto, mientras deja a su banda sola para seguir tocando la instrumental de la canción.

A continuación, la cámara enfoca a diferentes grupos de fans con pancartas, para que se puedan leer los mensajes dirigidos al rapero por parte de sus seguidores, y así dar paso al último clip de vídeo del concierto.

Para los bises, suenan la apoteósica D-Day, a la que le acompañan llamaradas del escenario y un público tan enloquecido como al principio del concierto. A la presentación de la banda y sus bailarines le siguen Intro: Nevermind y The Last, dando por concluida la tercera y última fecha de sus conciertos en Japón.

A pesar de ser un concierto bien estructurado, con sus segmentos claramente definidos y un setlist muy bien compuesto, el orden de este es lo único que ha desentonado del evento. Una primera parte muy potente seguida de unas más tranquilas y emotivas concentradas ha derivado en un público muy activo en un principio y muy relajado hasta los bises, cuando empezó a sonar D-Day.

Si se hubieran diversificado un poco el orden las canciones, se hubiese encontrado un público con una actividad más heterogénea. El setlist lo da todo desde el principio con Haegeum y con Daechwita, cuando debería de haber dejado una de las dos para la conclusión final. Por ello, haber empezado con D-Day y seguido de Daechwita o de Haegeum podría haber dado mejores resultados y, si hubiese terminado con una de las dos, se hubiera cerrado el círculo bastante mejor de como se hizo.

Las constantes toses a lo largo del concierto demuestran el punto de compromiso del rapero, pero también el extremo de llevar a cabo una gira de esas magnitudes, con tres actuaciones seguidas en una misma ciudad y recinto. El desempeño del artista, aunque no se ha visto afectado, sí podría hacerlo en un futuro, teniendo en cuenta que la gira no ha concluido todavía y que todo eso se podría haber evitado si la gira se ampliase en el tiempo y que sólo actuase una fecha en una ciudad, lo que permitiría poder llevar su espectáculo a otras ciudades y continentes. Aún así, la salud de Suga es lo más importante, independientemente de dónde toque.

Los países que no podemos disfrutar de los conciertos de Suga o del resto de integrantes de BTS se han podido conformar con ser testigos de manera indirecta de sus espectáculos en la gran pantalla, como ya se hizo con el concierto de Seúl de la gira Permission To Dance de la agrupación coreana.

Aunque no se sabe si se ampliarán las fechas de la gira, esto es más que improbable, ya que Min Yoongi deberá comenzar sus obligaciones para con su país y realizar el servicio militar en cuanto termine estos compromisos musicales, pues con 30 años no puede aplazar más su enlistamiento. A pesar de ello, se podrán seguir viendo a los miembros del grupo super ventas coreano en cines gracias a las emisiones de los documentales de J-Hope y del propio Suga, J-Hope In The Box y Suga: Road To D-Day, que están disponibles en Disney+.

A pesar de que todavía quedan miembros del grupo por publicar discos y que todavía tienen tiempo hasta empezar con sus enlistamientos, todavía no es seguro si se embarcarán en alguna gira en solitario con la que puedan actuar en nuestro país. Hasta finales de 2025 o principios de 2026 no volverá BTS como grupo, y es probable que entonces decidan girar por el mundo. Algunos miembros ya han mencionado a España como país donde les gustaría actuar, por lo que sólo nos queda aguantar unos años y esperar que, de verdad, no se vuelvan a olvidar de Europa y España como sigue siendo habitual en grupos de kpop.