Por May Fraser

La plataforma de streaming Disney+ vuelve a estrenar un documental protagonizado por el grupo super ventas coreano BTS con SUGA: Road To D-Day. Si el 17 de febrero fue J-Hope el que protagonizó su propio documental con J-Hope IN THE BOX, es en esta ocasión el rapero y productor Suga quien lidera este proyecto.

El estreno de SUGA: Road To D-Day coincide con la publicación de su primer álbum de larga duración, titulado D-Day, que supone su último trabajo de la llamada trilogía de Agust D, nombre artístico en solitario del miembro de BTS, después de los mixtapes Agust D de 2016 y D-2 de 2020.

El documental relata el proceso de creación, composición y grabación de este nuevo álbum, con secuencias que llegan a datar del año 2020 durante la grabación del programa BTS: In The Soop, que grabó junto al resto de sus compañeros, y con fragmentos más actuales.

SUGA: Road To D-Day da comienzo con Suga en Las Vegas, aprovechando sus días libres después del concierto de la gira Permission To Dance en 2021. En esta primera parte de la cinta, Min Yoongi se dedica a explorar los Estados Unidos mientras visita a colegas de profesión como Halsey, Steve Aoki y Anderson Paak.

Sus preocupaciones por no estar a la altura en solitario y de no componer un buen álbum están presentes a lo largo del documental, así como las dificultades a las que se enfrenta para encajar letras y melodías. Todo esto va acompañado por cortos extractos de actuaciones en directo suyas en las que interpreta temas incluidos en este nuevo disco, así como grandes de sus éxitos como Dachwita o People.

La búsqueda de inspiración a través de amigos, viajes, recuerdos y sus ídolos se encuentran también en el metraje, y el momento más emotivo que observa el espectador es cuando Suga conoce a uno de sus héroes musicales, Ryuichi Sakamoto, meses antes de su fallecimiento el pasado 28 de marzo.

 

En su viaje a Tokio, tuvo el honor de poder conocer al compositor japonés, quien le invitó a su casa para conversar sobre cómo sus melodías inspiraron al rapero coreano para crear sus propias canciones y escribir letras. A pesar de ser uno de los artistas más conocidos y aclamados de la actualidad, ante el gran Sakamoto se le ve humilde, abrumado y, sobre todo, emocionado al recibir elogios y consejos. El mayor honor para Suga es cuando consigue tocar en el piano del compositor un extracto del tema Merry Christmas Mr. Lawrence, dejando que sea su autor original el que la finalice en su propio instrumento.

Las canciones People y Daechwita de su segundo mixtape y los temas People Pt.2, Polar Night, Haengeum, Snooze y Amygdala de este nuevo álbum las interpreta en directo a lo largo del documental, en ocasiones acompañado de grandes voces de la música coreana como la artista IU en People Pt.2 y Woosung del grupo de rock The Rose en Snooze. Además, en la versión en estudio de este último tema ha contado también con la participación de Ryuichi Sakamoto, siendo esta la última colaboración de su vida.

Como desenlace del documental, se puede observar a Suga reflexionando sobre todo ese viaje vivido de la creación del álbum, animando a no preocuparse por el futuro, pues lo único que se puede controlar es el presente. Las menciones a sus compañeros de grupo, así como el respeto y orgullo hacia ellos, son transmitidas por el rapero, junto con las dificultades a las que se enfrentan los artistas al componer canciones y escribir letras.

No falta una crítica hacia la facilidad con la que el público es capaz de juzgar a los idols, incluso sin haber cometido algún tipo de controversia o delito, y cómo reciben críticas constantes por lo que se ve detrás de un vídeo o imagen, sin llegar a tener un contexto real de lo que ocurre en sus vidas. Por último, anima a reflexionar a todo público o fan sobre esas expectativas y creencias hacia los artistas que reciben a través de cualquier información online, e incita a las personas a dejar de lado las prohibiciones propias y a hacer lo que cada uno desee.

SUGA: Road To D-Day es un viaje a través de la creación del disco D-Day, pero también es una presentación mucho más personal de quiénes son Suga de BTS, Agust D y Min Yoongi. Demuestra cómo se enfrenta a la composición y grabación de su álbum, pero también sus inseguridades hacia su trabajo y hacia él mismo. Suga es considerado el más musicalmente creativo e impecable de BTS al tener una amplia trayectoria como productor y compositor, pero, detrás de todo su trabajo profesional, hay también una persona que, a pesar de la fama, los premios y los millones de fans, también es indeciso, desconfiado, pesimista e inseguro por las opiniones y los resultados de este disco.

Con el alivio de haber completado y publicado su disco, su próximo gran reto es la gira de presentación de su disco, un desafío a gran escala que le llevará por varias fechas a Estados Unidos y a diversos países de Asia como Japón, Corea, Indonesia, Tailandia y Singapur, a los que se tendrá que enfrentar solo, sin la ayuda del resto de BTS, lo que se considera la primera gira mundial en solitario de un miembro de la banda.

Por el momento, no hay ninguna fecha ni para el resto de América ni para Europa, ni mucho menos España. Se desconoce también si habrá alguna posibilidad de poder visualizar algún concierto vía streaming como ya se hizo con el concierto en solitario de J-Hope en el festival Lollapalooza.

SUGA: Road To D-Day ya está disponible en Disney+ y comprándolo por 19,99€ en la plataforma de Weverse.