sufjan-stevens-2017

Todos vemos reflejado a nuestro niño interior cuando escuchamos a Sufjan Stevens. Ya sea una de sus íntimas piezas folk, su elegante y fantasioso pop barroco, o sus desgarradores testimonios acerca de pérdidas cercanas. Hay algo en sus letras, en las ilustraciones de sus discos… tan coloristas, inspiradas en superhéroes u otros personajes fantasiosos, que consiguen evadirte en un pequeño mundo de fantasía.

Como os digo, hay varios Sufjan, pues ningún disco suyo es igual al anterior. Esta faceta imprevisible es la que lo convierte en un artista realmente especial. El Sufjan más feliz llegaba al gran público de la mano de “Illinois” en 2005. Desde allí hemos vivido muchas otras fases: Más cercanas al folk, a la electrónica… Hasta que en 2015 recibimos “Carrie & Lowell” su trabajo más triste, y que destacó entre lo mejor de aquel año.

Pues resulta que para este año el bueno de Sufjan nos tenía reservados nada menos que ¡2! Nuevos lanzamientos.

¿Por qué no se habla más de lo nuevo de Sufjan Stevens?

Es posible que esta noticia no haya llegado a tus oídos pues la prensa musical no se ha hecho demasiado eco de ella. ¿Por qué?  Bueno, nos encontramos ante un artista que permanece en cierto modo alejado de los grandes focos. A pesar de sus millones de reproducciones y el absoluto éxito de crítica, no ha conseguido cuajar entre el gran público mainstream. Pero quizás ese sea gran parte de su encanto, pues las piezas de Sufjan son íntimas, y se disfruta muchísimo más interiorizándolas,  y haciéndolas tuyas, que con 200 personas entonándolas a tu espalda.

Hablando ya de sus nuevos trabajos, el primero es una grabación en directo del anteriormente comentado “Carrie & Lowell”. Y, “vaya, tanto revuelo para un simple disco en directo” pensaréis. Pero no es únicamente eso. “Carrie & Lowell Live” supone una re-interpretación de muchas de sus canciones, añadiendo nuevos elementos e instrumentos a las mismas. Solo hay que escuchar esta versión de “All Of Me Wants All Of You” y su espectacular outro  para comprobarlo.

El segundo disco es un proyecto conjunto con Bryce Dessner (miembro de The National) Nico Muhly (compositor contemporáneo)  y James McAllister (percusionista). El “bicho” llevará el nombre de “Planetarium” y será un homenaje al sistema solar, pues cada canción del tracklist llevará el nombre de uno de sus planetas y demás elementos, intentando plasmar una experiencia lo más espacial posible.

De momento se han mostrado dos adelantos: “Saturn” y “Mercury”. Nosotros nos quedamos con el segundo: Puro Sufjan y uno de los mejores temas del año.

Carrie & Lowell Live” ya se encuentra disponible, y “Planetarium” llegará a las tiendas el 9 de junio. Son buenos tiempos para los soñadores.


By Daniel Santamaría