Tras repasar los mejores discos internacionales hace unos días, llega el momento de hablar de los lanzamientos nacionales más destacados de 2024. Ha sido un año de nombres propios, como el de Alcalá Norte y su vertiginosa explosión, Hinds y su triunfal e internacional regreso o el de Biznaga y su combativo disco que ha llenado titulares de todos los medios.

En esta ocasión nos centraremos en 25 discos que han desprendido brillantez a través de sus melodías. Sabemos de la dificultad que conlleva publicar un LP, especialmente en estos tiempos, por ello se agradece que continúen surgiendo títulos que desafíán lo establecido o simplemente se basan en un cuidado concepto enfocado en el más absoluto detalle.

Sin más dilación, allá van los discos nacionales más destacados del año, según Wake & Listen.

 

Los 25 Mejores Discos españoles de 2024

Discos en orden aleatorio.

 

Biznaga – ¡AHORA!

Llevan años siendo fieles a su estilo y en 2024, tras varios discos a la altura, se han reivindicado (una vez más) con su disco más combativo, más cercano al “pop” y que ha resultado ser su trabajo con más repercusión.

 

Carolina Durante – Elige Tu Propia Aventura

Un tercer disco siempre es un punto de inflexión y en el caso del cuarteto madrileño ha significado su trabajo más diferente y atrevido hasta la fecha, aventurándose en la exploración de nuevas melodías e instrumentos. El resultado ha vuelto a ser brillante.

 

Judeline – Bodhiria

La consagración de la gaditana llega con su álbum debut. Doce canciones que bailan en ritmos evocadores y gracias a las que ha podido traspasar fronteras. Su destino está en esa emocionante voz.

 

Alcalá Norte – Alcalá Norte

Toda España ha escuchado el nombre de Alcalá Norte este año. El centro comercial se ha quedado atrás, dando paso a un grupo cuyo primer disco no ha podido ser más redondo. En él encontramos canciones tan atemporales como “La Calle Elfo”, “Supermán” o “La Vida Cañón”. Ya no hablamos de un futuro brillante, sino de un glorioso presente.

 

Ramper – Solo Postres

Un trabajo grabado a lo largo de 3 años con el que el grupo busca liberarse de todos sus fantasmas y miedos interiores a través de la música. Las referencias a grupos como Slint o Low siguen ahí, pero también podemos apreciar un sonido y sensibilidad granadina que logran dar al álbum un toque único. Un disco en el que entrar y no salir hasta el final y que sin duda se merece estar entre lo mejor del 2024”. Reseña completa de Daniel Santamaría en este artículo.

 

Viva Belgrado – Cancionero de los Cielos

A principios de 2024 se lanzaba uno de los discos que nos acompañó durante todo el año, el de los cordobeses Viva Belgrado. Rock alternativo en su máxima expresión.

 

Kokoshca – La Juventud

Ser una de las bandas referente de la nueva ola no es sinónimo de presión para la banda de Pamplona. Prueba de ello es su último disco, La Juventud, donde vuelven a ejecutar el sonido que mejor saben hacer sin dejar de incluir nuevos elementos.

 

Los Estanques – Uve

La banda establecida en Madrid lanzó este año su quinto disco, V o Uve. Lo que transmiten con él vuelve a dejar boquiabierto al oyente gracias a una ecléctica combinación de melodías ejecutadas a la perfección.

 

Hinds – VIVA HINDS

Si en su anterior disco ya conquistaban a crítica nacional e internacional, en Viva Hinds vuelven a hacerlo con todavía más fuerza. En el álbum suenan colaboraciones con Beck o Grian Chatten (Fontaines D.C.) y sus primeras composiciones en castellano.

 

Maestro Espada – Maestro Espada

El proyecto de los murcianos Álex Juárez y Víctor Hernández, excolaboradores de Guitarricadelafuente, vuela de maravilla de la mano del impecable toque de Raül Refree. Su primer disco se devora con delicadeza y entra mejor al lado del Mediterráneo.

 

Camellos – Gran Hostal

Era de esperar que el nuevo disco de Camellos volviera a ser uno de los destacados del año. El cuarteto, ahora quinteto, siempre sabe dar en la tecla con su personalísimo estilo. Hace poco hablamos con ellos en nuestros Encuentros Wake & Listen y lo explicaron en detalle. Que no nos falten jamás.

 

Chill Mafia – Agur Eta Ohore X Allá Va La Despedida

Su disco final, antes de su separación, es posiblemente el trabajo en España que combine más géneros: reguetón, jotas, rap, punk, corrido mexicano… El colectivo navarro dice adiós con la originalidad a la que acostumbran y dejando un disco que refleja de forma fiel el espíritu que querían transmitir cuando surgió el proyecto.

 

Azulceleste – Kamikaze

Los fans de Sufjan Stevens han aumentado su felicidad tras la publicación del primer álbum de Azulceleste. El sonido del grupo con base en Barcelona amansa a los demonios más salvajes. Prueba de ello es Lavanda, uno de sus singles principales.

 

Cometa – Fanfarria Clandestina

Lo de Cometa se veía venir desde la publicación de sus primeras canciones. En Fanfarria Clandestina han agrupado sus primeras composiciones en un disco que deja claro que su estilo rock es único.

 

Andrea Buenavista – Penas de Amor

Penas de Amor es un álbum para dejarse llevar a través de sus doce canciones. La donostiarra desprende un carisma innato, capaz de hacer que palabras como «hijo de puta» suenen con una ternura inesperada.

 

Pavlenha – AMBOLO

La melancolía y el sabor a verano son dos de los ingredientes principales de la música de Pavlenha. Lo mejor del pop y lo mejor del rock se unen una vez más en su nuevo disco, AMBOLO.

 

Club del Río – Todo Alrededor

Todo lo que hacen, lo hacen bien, y siempre transmiten un profundo cariño por sus canciones. Esa dedicación se percibe en cada acorde, y con Todo Alrededor lo demuestran de nuevo.

 

Rebe – es que acaso no me oyes??

El segundo disco de Rebe se nutre de la música popular y, tras darle una vuelta de tuerca, emerge renovado y fresco, casi como si inaugurara un nuevo género.

 

Naked Family – La Vuelta

Ante ustedes una de las bandas más originales en España. En La Vuelta nos regalan por un fin un compendio de canciones que nos acompañarán hasta el final de nuestros días.

 

Dame Area – Toda La Verdad Sobre Dame Area

Un derroche de intensidad y un esqueleto futurista que hace bailar hasta a la ultratumba. El dúo italo-catalán ha conquistado ya varios países con su música, y gran parte de ese éxito se debe a su contundente álbum Toda La Verdad Sobre Dame Area.

 

Marta Movidas – Martillo

Continuación de la movida de indie pop y shibuya-key que reseñamos en su EP Yunque, pero con momentos aún más bailables. Martillo es una mirada hacia delante rodeada por un mar de nostalgia. Uno de los proyectos más originales que podemos encontrar en la escena actual.

 

Las Petunias – Creo que soy de porcelana

La aventura de un primer disco siempre supone un desafío, pero en el caso de las madrileñas ha emergido con naturalidad, sin pretensiones ni artificios. Su autenticidad se refleja en cada nota, y este trabajo captura su esencia en plenitud.

 

Somos la Herencia – Joven Predicador

Sonidos crudos y oscuros que van creciendo a medida que son escuchados. La exclusiva fórmula de Somos la Herencia sigue removiendo sentimientos en su nuevo trabajo.

 

Karavana – Entre Amores y Errores

Reflexiones juveniles y un disco que en unos años servirá para recordar cómo es vivir al máximo los intensos años de juventud. Entre Amores y Errores y no podía tener un título más acertado.

 

Daga Voladora – Los Manantiales

En Los Manantiales nos encontramos con el regreso de Cristina Plaza, figura del underground y parte indispensable de Clovis. Este disco en solitario supone una exploración de algunas de sus principales referencias, con ecos de Stereolab o Broadcast. Una colección de canciones con mucho corazón.

 

—-