La amabilísima velada celebrada en la sala Galileo comenzaba a eso de las 20:00.
Los gallegos Sensacional, de los que hemos hablado en más de una ocasión, eran los encargados de dar comienzo a un espectáculo que veía como poco a poco la gente abarrotaba la sala hasta no quedar un hueco libre.
La propuesta indie-pop de los teloneros era buena, una voz que recordaba a grupos pasados, acompañada de intensas guitarras y letras pegadizas, robaba una atención más que merecida.
El tema «Lo que te pierdes» viajó directamente al fichero mental llamado: Canciones.que.debo.escuchar.al.llegar.a.casa.
Esta interesante banda debuta con Relatos e invenciones de hoy su primer álbum.
A continuación, con buen sabor de boca y altas expectativas en el ambiente aparecía DePedro (O Jairo, como prefieran llamarle) él y su guitarra, claro. Un cara a cara en solitario que sirvió para romper el hielo desde la primera canción. Después se le uniría una banda de amigos que irían alternando por el escenario.
El público, totalmente fan del artista y sabido de lo que venía a escuchar, estuvo entregado y fascinado desde el primer momento. Tarareando y bailando las melodías y baladas del músico madrileño.
Canciones tranquilas y tarareables alternaron con otras de fuerte acompañamiento instrumental y ritmos muy movidos a lo largo de toda la velada.
Llamaba la atención ver cómo sólo tres músicos sobre el escenario eran capaces de crear tanta riqueza, tanto sabor musical.
Canciones como «Diciembre» o «Como el viento» tuvieron gran acogida arrancando infinidad de palmas.
Era el final de una larga gira, que culminaba con estos tres grandes conciertos en la emblemática sala madrileña. «Me gusta estar aquí, entre tantos amigos» comentaba el artista. Algunos de ellos se animaron a la fiesta tocando algunos temas. La primera de esas colaboraciones la protagonizaría Lucas, el «Pez Mago», con su melancólica canción «Madrid» que erizó el vello de más de uno.
Las colaboraciones siguieron con la presencia de Fuel Fandango, que además de sintetizar hasta el infinito una de las canciones tuvo una preciosa colaboración en «Llorona» ¡Qué voz Cristina!. Javier Vacas de Coronas, también aparecería en escena.
Dicen que el éxito se consigue con buenas compañías y que saber rodearse bien es un don. Pues bien, DePedro sabe muy bien con qué amigos montar un gran espectáculo y regalar a sus seguidores gratas sorpresas.
Para gran deleite Xoel López sería quien apareciera finalmente en escena para colaborar con su temazo «Tierra»
El concierto cerraba con todos sobre el escenario, cantando «Comanche» con mucha garra y mucho ritmo, que son dos aspectos muy apropiados para hablar de este tipo, de este músico, DePedro.
En definitiva destacar el cúmulo de gratas sorpresas y el placer de escuchar canciones tan bien interpretadas y recibidas.
El público marchó a casa con una amplia sonrisa y seguramente DePedro tarde en olvidar esos coros suaves y proyectados al unísono durante silencios improvisados (¡Ay! Miguelito…).
Solo queda esperar al siguiente.
Pd: ¿Las fotos en blanco y negro? Diciembre es un mes nostálgico.
Crónica y fotos by: @cubesp