Valencia tardará mucho tiempo en olvidar el recital que los británicos Squid ofrecieron en La Rambleta. Y es que su concierto fue una combinación casi mágica de ingredientes muy difíciles de juntar: Un grupo en un estado de forma pletórico y con ganas de experimentar, público totalmente entregado a la causa y un sonido perfecto.
Desde la apertura de puertas, un buen volumen de gente comenzaba a tomar posiciones para no perder detalle de la actuación. La sala acabó prácticamente rozando el sold out, y eso que la contraprogramación de la jornada era bastante feroz, con grupos como Nada Surf o Parques VR actuando simultáneamente en otras salas de la ciudad. Naima Bock se situó en una esquina del escenario plagado por todos los instrumentos de la formación de Brighton para iniciar una actuación acústica escudada por una segunda guitarra. Fue un breve set para repasar algunas de las canciones de su disco «Giant Palm» y poner un poco de calma antes de la tormenta de energía que desplegarían Squid.
Sobre las 23:15 y con la sensación de ser una noche grande, los de Brighton aparecieron en escena para comenzar con «Swing (in a Dream)» que también marca el comienzo de su último disco «O Monolith» con el que se han conseguido asentarse como una de las bandas de referencia del post punk británico. Y es que solo hace falta asistir a uno de sus directos para darse cuenta del por qué de su éxito: Sus constantes cambios de sonido y ritmo, pasando del art punk al rock progresivo de un tema a otro, sus ganas de experimentar y alargar los finales hasta el infinito o el virtuosismo musical de cada uno de sus miembros. Y es que da vértigo la cantidad de instrumentos musicales que pueden llegar a sucederse durante todo su directo: guitarras, bajo, trompetas, teclado, batería, chello, triángulo… Pocos grupos pueden lucir ese despliegue con tanta eficacia.
El setlist repartió protagonismo a sus dos discos por igual, siendo «Narrator» posiblemente su tema más reconocible hasta la fecha, el que marcó un punto de inflexión en el show y comenzó a verse mucho más movimiento en las primeras filas acompañado de algún tímido pogo. Esas ganas de desplegar la energía a base de empujones se fueron acumulando hasta saltar por todos los aires en «Pamphlets» con varios minutos de saltos, pogos y brazos al aire en una comunión perfecta entre público y grupo. Los saltos siguieron aunque con menor intensidad durante la parada final en «The Blades» un cierre perfecto para una noche irrepetible.
Setlist de Squid en La Rambleta Valencia 2023
Swing (in a Dream)
If You Had Seen the Bull’s Swimming Attempts You Would Have Stayed Away
Undergrowth
Leccy Jam
G.S.K.
Narrator
After the Flash
Devil’s Den
Peel St.
Documentary Filmmaker
Pamphlets
The Blades
Crónica By Daniel Santamaría
Fotos By Jonathan Calderón