Han pasado tres décadas desde que La Oreja de Van Gogh se subiera por primera vez a un escenario. Treinta años después, en 2025 la banda donostiarra que ha puesto banda sonora a generaciones enteras anuncia su regreso, confirmando que vuelven a reunirse para una nueva etapa cargada de emoción, recuerdos y, cómo no, nuevas canciones.
“Volver al local de ensayo, encender el micrófono y sentir viva la magia de nuestras canciones me hizo infinitamente feliz”, confiesa Amaia, visiblemente emocionada. Unas palabras que condensan la esencia de este esperado reencuentro: el de una banda que, después de tantos años, sigue encontrando en la música el refugio perfecto.
Durante los últimos meses, La Oreja de Van Gogh ha estado trabajando en San Sebastián, su “escondite en el mundo”, donde han aprovechado para repasar sus grandes éxitos y escribir nuevas historias que pronto verán la luz. Canciones que, como tantas veces antes, prometen volver a tocar la fibra del público y convertirse en la melodía de muchos recuerdos futuros. ¿Habrá gira de conciertos en España en 2026?
En un comunicado publicado por Get In, la banda afirma:
“Volver juntos al local de ensayo y sentir que todo sigue aquí, que el tiempo nos estaba esperando donde lo dejamos.
Tocar juntos otra vez, cerrar los ojos para escuchar mejor y no poder reprimir una sonrisa: ¿de verdad está ocurriendo?”
El grupo también aprovechó el anuncio para compartir una noticia importante: Pablo Benegas, guitarrista y compositor, se tomará un descanso temporal.
“Nuestro querido Pablo sigue formando parte del grupo aunque esta vez no subirá al escenario con nosotros. Después de treinta años en la carretera, ha decidido parar y disfrutar de más tiempo con los suyos, además de explorar nuevos retos profesionales. Hasta que volvamos a encontrarnos, le deseamos todo lo mejor.”
Esta nueva etapa llega con el entusiasmo y la madurez de una banda que, pese al paso del tiempo, no ha perdido ni un ápice de su esencia.
“De nuestra amistad y de la pasión por la música nació La Oreja de Van Gogh y, con ambas totalmente renovadas, comenzamos otra nueva etapa en nuestro camino”, afirman Álvaro, Haritz, Xabi y Amaia, dejando claro que el grupo encara el futuro con la misma ilusión con la que empezaron.
Aunque aún no se han anunciado fechas de conciertos ni detalles sobre nuevos lanzamientos, lo que sí está claro es que el regreso de La Oreja de Van Gogh promete ser uno de los grandes acontecimientos musicales de 2025.
Porque, como ellos mismos dicen,
“El horizonte está repleto de noches mágicas como aquellas en las que vuestra pasión y nuestras canciones se mezclaban en un hechizo inolvidable.”
Volver al local de ensayo y sentir que todo sigue aquí, que el tiempo nos estaba esperando donde lo dejamos.
— La Oreja de Van Gogh (@laorejadevgogh) October 15, 2025
Tocar juntos otra vez, cerrar los ojos para escuchar mejor y no poder reprimir una sonrisa: ¿de verdad está ocurriendo?
Comenzamos otra nueva etapa en nuestro camino. pic.twitter.com/luPndDYRfT