Buenos tiempos para la lectura, buenos tiempos para recogerse en un libro que te haga viajar a otro universo. Hoy nos vamos a parar en libros que tratan sobre música, lecturas que hablan de sonidos, bandas o artistas, o que son capaces de hacer sonar canciones a través de sus letras.

Algunos de los libros de la lista son novelas de narrativa en los que la música está muy presente, otros hablan sobre un género concreto y también puedes encontrar aquellos que se centran en la vida y obra de algunos de los artistas y bandas más importantes e influyentes de la historia de la música. En definitiva, una compilación variada. A partir de aquí ya tienes unas cuantas horas para terminar todos y cada uno de ellos, los que deberías haber leído a estas alturas, en 2020.

Ya nos contarás cuál te ha gustado más.

 

Los mejores libros sobre música – 2020

 

Añadiremos más libros a medida que se vayan publicando. (Artículo actualizado a día 11 de diciembre de 2020). ¿Nos falta algún libro? Déjanos tu recomendación en comentarios.

 

Mil violines y otras crónicas sobre pop y humanos – Kiko Amat

Sinopsis | El libro de Kiko Amat se define a sí mismo como “un libro sobre música pop”. Todo aquel que no sea fan de ese género entra en él por su cuenta y riesgo. Las canciones son el eje alrededor del cual gira todo, y el nexo de unión entre las diversas historias (ficticias o no) que se cuentan. El libro no pretende ser ensayístico ni autobiográfico en cada uno de los caminos que va tomando, así que el autor puede permitirse incorporar narrativa, diálogos, listas, y lo que se le vaya ocurriendo graciosamente.

También tienen cabida situaciones cotidianas. Estas pueden ser similares en tono y contenido a la serie de columnas que al autor realizó para La Vanguardia y Catorcephenia. Es decir, basarse en la misma línea temática: la relación del autor y sus canciones con otra persona, en este caso su mujer, que aparecería regularmente en cada capítulo, incluso situando la acción en el momento de escribir el libro.

Comprar en El Corte Inglés

 

Voices / Voces: cómo los grandes cantantes pueden cambiar tu vida – Nick Coleman

Sinopsis | ¿Qué nos sucede cuando nos enamoramos de una voz? A los cuatro años, Nick Coleman escuchó a Mick Jagger en la tele y sintió vértigo. Desde entonces, ha vivido obsesionado con las voces: los Ramones cantan sobre el bullying desde el punto de vista del que lo padece. Las canciones de Roy Orbison son como esculturas que querrías tocar. Aretha Franklin representa el espíritu del éxtasis definitivo.

Coleman repasa en este ensayo personal pero enciclopédico la importancia de las grandes voces en la música y la cultura. Lo hace con los atributos que le pide a una voz: pasión, emoción y, sobre todo, autenticidad. Los que hacen que escuches una canción y pienses que te habla a ti y solo a ti.

Comprar en El Corte Inglés

 

Música de mierda – Carl Wilson

Sinopsis | Tarareamos canciones que decimos detestar. – Solo nos emocionamos cantando cuando nadie nos ve. – Lloramos con baladas de las que nos hemos burlado antes. – Mentimos sobre lo que nos gusta para que nos acepten. – Y decimos que los demás tienen muy mal gusto.

Considerado uno de los mejores ensayos estéticos sobre el gusto musical de la década, «Música de mierda» investiga el mal gusto y la sensiblería musical a partir de una contradicción: ¿por qué la persona que más discos vende es de la que más gente se ríe? Carl Wilson quiso hacer una investigación sobre el éxito de Céline Dion pero se descubrió escribiendo un ensayo maravilloso sobre el amor (a la música), el esnobismo como coraza y la capacidad de emoción en tiempos de cinismo. «Un ensayo profundo, provocador, que te obliga a preguntarte quién diablos eres realmente.» NICK HORNBY «Leyéndolo sentí que me acercaba un poco más al gran misterio de la música.» ALEX ROSS, autor de «El ruido eterno».

Comprar en El Corte Inglés

 

El trap – Filosofía millennial para la crisis en españa – Ernesto Castro

Sinopsis | La primera pregunta es obvia y necesaria: ¿qué es el trap? Para Yung Beef, «el trap es cocaína y follar». Bien, de acuerdo. Pero, entonces, ¿qué hace Ernesto Castro, autor de este libro, que dice ser un joven abstemio, que no ha probado ninguna droga dura y hace años que no folla, tarareando a todas horas las canciones lascivas y politoxicómanas que solemos llamar «trap»? ¿Qué le lleva a dedicar tanto tiempo a escribir el primer libro amplio e imprescindible sobre el trap que se puede leer en castellano? Más aún: ¿qué le ha pasado a la juventud española para que un doctor en Filosofía de clase media tenga como referente cultural a una figura como Yung Beef?

Sin duda alguna, y en muy poco tiempo, el trap no sólo se ha hecho un hueco en la industria musical y en los medios de comunicación main­stream, sino que ha obtenido una popularidad social apabullante. Pero hay algo más. La hipótesis de Ernesto Castro es que el trap ha sido la banda sonora de la crisis en España (una crisis que ha sido principalmente económica, aunque también social, cultural y generacional). Partiendo de esta premisa, el libro evalúa desde un punto de vista filosófico y sociológico la historia del trap en España, su relación con el rap, las figuras más importantes de la escena urbana, así como la relación de esta música con cuestiones como el feminismo, la generación millennial, la memoria histórica, el apropiacionismo cultural, el modelo económico capitalista o la lucha de clases. Disfrútalo.

Comprar en El Corte Inglés

 

Nada es verdad, todo está permitido – Servando Rocha

Sinopsis | En Nada es verdad, todo está permitido, desfilan viejos cantantes de blues como Son House, Robert Johnson o Skip James, junto a la permanente sombra del gran Leadbelly, el legendario ladrón Jack Black, la historia del forajido William Quantrill o la figura de los falsos predicadores. El libro es un recorrido por una parte importante del siglo veinte, centrándose en las conexiones entre dos de sus principales héroes (Burroughs y Cobain) e indagando en la relación entre música y subversión, arte y rebelión. En sus páginas, escritores outsiders, músicos y artistas oscuros, comparten un mismo fuego y bailan en torno a la figura de Burroughs, quien parece hablarles, como si fuesen ellos los destinatarios de la dedicatoria incluida en Ciudades de la noche roja: «A todos los escribas y artistas y practicantes de la magia a través de los cuales se han manifestado estos espectros… Nada es verdad. Todo está permitido».

Comprar en El Corte Inglés

 

Crónicas del rock – David Roberts

Sinopsis | Crónicas del Rock es un viaje fascinante a través de la historia de las 250 bandas más importantes del rock de todas las épocas. Sus exhaustivos textos reconstruyen la trayectoria de los grupos, con sus cambios de formación, sonido y sello discográfico, y destacan los grandes momentos que los consagraron. La información se completa mediante gráficos intuitivos y excepcionales fotografías, que permiten apreciar los cambios de imagen y estilo más icónicos de cada conjunto.

Comprar en El Corte Inglés

 

Superground – Dimas P.L.

Sinopsis | “Superground”, editado por la editorial Fagus, se trata de un decálogo de relatos cortos, irreverentes, oscuros como los laberintos del pensamiento, sarcásticos, disruptivos, paródicos, provocativos, crudos, algo bizarros y absolutamente geniales. Diez relatos de espíritu musical que apuntan a la cabeza pero dan en el corazón. Relatos construidos desde el prisma de Dimas P.L., poeta maldito del siglo XXI, cuya mente es para sí mismo instrumento de tortura y liberación.

Superground está dirigido los guays por instinto, y principalmente, a un público universitario: a un lector, una lectora,  joven en cuerpo o en alma, rebelde por oficio y obligación, que camina por la cornisa entre lo profano y lo sublime, entre el absurdo y lo real.

Comprar en la web de Editorial Fagus

 

El músico interior: 35 claves para tener éxito en la música y en la vida – Guillermo Dalia

Sinopsis | Ser músico es una de las actividades más maravillosas que puede hacer una persona. Poder comunicar experiencias únicas e internas, poder expresar emociones a través de sonidos y trasmitirlas a los demás es un acto extraordinario. Pero para poder llevarlo a cabo se necesita recorrer un largo y complejo camino, miles de horas de estudio, años de práctica en soledad, innumerables ensayos, audiciones, clases, pruebas… Y junto a todo esto, sentir de manera extrema los éxitos y fracasos ante los demás, ante uno mismo.

Y es que, todo lo relacionado con la música tiene una importancia desmedida para un músico, todo se incrementa de una manera descontrolada y en ocasiones se sufre de una manera innecesaria. Uno de los fracasos que debemos y podemos evitar es sacrificar la felicidad personal para conseguir el éxito profesional en la música, algo que por desgracia ocurre, y puede ocurrir sin darnos cuenta, sin ser consciente de ello.

El éxito como músico no puede llegar sin estar acompañado del éxito personal. En este libro se muestran las pautas, las claves a seguir para poder conseguir los dos objetivos. Claves que surgen de la evidencia científica y que nos marcan el camino por el que transitar para poder conseguirlo: tener éxito en la música y éxito personal.

Comprar en El Corte Inglés

 

VER TODOS LOS LIBROS SOBRE MÚSICA

 

Los mejores libros sobre artistas y bandas

 

Cash. Man in black: Su propia historia en sus propias palabras – Johnny Cash

Sinopsis | Tanto en su país de origen, como fuera de él, a Johnny Cash se le ha profesado desde siempre una gran devoción: es respetado por blancos y negros, también por los nativos norteamericanos (a los que dedicó un fabuloso álbum: Bitter Tears en 1964; por sus venas corría sangre cherokee, o al menos eso es lo que a él siempre le gustó afirmar); su actitud siempre ha sido la de un hombre comprometido, pese a quien pese; hombres y mujeres, viejos y jóvenes (esto último gracias, sobre todo, a la labor de Rick Rubin en los años noventa del siglo pasado), demócratas y republicanos (todos quisieron posar a su lado: Nixon, Ford, Carter, Reagan, Bush versión 1.0, Clinton, Bush versión 2.0); estadounidenses y no tanto (maravilloso, en este sentido, el trabajo realizado por la discográfica alemana Bear Family), admiradores del country pero también de otros estilos musicales (no solo es miembro del Country Hall of Fame, el primer artista vivo que ingresó en esa prestigiosa institución, sino también del Rock&Roll Hall of Fame, único artista hasta la fecha en recibir ambos honores); creyentes y no creyentes.

Comprar en El Corte Inglés

 

19 días y 500 noches, Sabina fin de siglo – Juan Puchades

Sinopsis | Por vez primera un libro ahonda en los entresijos del álbum más popular de Joaquín Sabina, reconstruyendo todas las claves del proceso: la composición, la grabación, las canciones, el diseño, las fotografías, las giras o las versiones que ha dejado.

Más de doscientas páginas que contextualizan, exploran y analizan en profundidad 19 días y 500 noches, aportando detalles inéditos y reveladores para entender el final del verano de un Sabina que llegó a su propia cima como creador, peleando por escribir la canción más hermosa del mundo mientras redefinía su manera de cantar.

Sabina fin de siglo es una obra esencial para comprender cómo y por qué triunfó 19 días y 500 noches. El disco que supuso un punto de inflexión en la trayectoria de Joaquín Sabina, con el que logró aunar ventas vertiginosas, públicos de toda condición y su consumación como mito indiscutible en España y América.

Comprar en El Corte Inglés

 

La Chica del Grupo – Kim Gordon

Sinopsis | Kim Gordon dio a luz a principios de los 80, junto con el que sería su marido, Thurston Moore, y el guitarrista Lee Ranaldo, a uno de los grupos más innovadores, influyentes y prolíficos de la escena musical independiente norteamericana, Sonic Youth. «La chica del grupo» es el relato en primera persona de uno de los grandes iconos femeninos del rock, una mujer que, como Patti Smith, Janis Joplin o Marianne Faithfull, supo encontrar su lugar en un mundo fundamentalmente masculino y, a menudo, sexista.

Dotada de un singular talento e inquietud para lo creativo desde su temprana juventud, Kim Gordon narra en estas apasionantes memorias el devenir de una vida dedicada a la música, al arte -su obra artística, entre la pintura y la instalación, ha sido expuesta en relevantes galerías-, la moda -fue una de las creadoras de la marca X-Girl- y, en menor medida, la interpretación -ha trabajado como actriz a las órdenes de directores como Gus Van Sant, Olivier Assayas o Todd Haynes-, pero también su fecunda historia de amor con Thurston Moore. Sin embargo, la que fuera una de las parejas del rock más longevas y creativas se disolvió tras veintisiete años de matrimonio, poniendo también punto y final a la trayectoria de un grupo que marcó un antes y un después en la música alternativa de los 80 y los 90.

Gordon relata con una angustia aún latente cuando descubrió que su marido la engañaba con otra mujer y cómo, después de una retahíla de engaños y mentiras, decidió separarse de él definitivamente. Kim Gordon también rememora la electrizante escena musical y artística de Nueva York y algunas de las canciones más celebradas y perdurables de Sonic Youth como «Death Valley ’69», «Schizophrenia» o «Kool Thing», y recuerda con especial cariño su cálida amistad con Kurt Cobain, el líder de Nirvana. «La chica del grupo» explora de manera inteligente y crítica el punto de vista de una mujer que supo abrirse paso en un mundo donde aún hoy prevalece la testosterona, así como también las dificultades que acarrea traer una hija al mundo, conciliar la maternidad con las exigencias de la vida del rock y el arte, y la necesidad de encontrar un espacio propio donde dar rienda suelta a la libertad creativa.

Comprar en El Corte Inglés

 

Bruce Springsteen. Promesas rotas – Ignacio Juliá

Sinopsis | Biografía y guía musical recordada por ahondar en la música del roquero de Nueva Jersey, también por cuestionar su evolución artística. Uno de los músicos norteamericanos más importantes desde los años 70, Springsteen supo dotar a su obra de un aliento personal y al tiempo colectivo, con calado social y una actitud crítica ante lo que significa ser estadounidense.

Álbumes como Born to Run, Darkness on the Edge of Town, The River, Nebraska, Born in the USA, Tunnel of Love, The Rising o Wrecking Ball son desmenuzados en estas páginas que documentan la vida del músico y su especial conexión con el público español. Prólogo de Manuel Huerga.

Comprar en El Corte Inglés

 

Asuntos de vital interés: Una amistad de cuarenta años con Leonard Cohen – Eric Lerner

Sinopsis | Leonard Cohen falleció en 2016 dejando un enorme vacío y una plétora de amigos y admiradores, pero posiblemente pocas personas le conocieran tan bien como Eric Lerner. » Asuntos de vital interés » es un conmovedor testimonio de la amistad que durante cuatro décadas mantuvieron el cantautor y poeta Leonard Cohen y el escritor Eric Lerner.

Tras su encuentro en un retiro zen en los setenta, el vínculo que unió a estos dos hombres, que duró hasta el día de la muerte de Cohen, fue un asunto muy especial: compartieron vivienda, sus hijos crecieron juntos, pasaron por matrimonios y divorcios, éxitos y fracasos profesionales. Escritas con ternura y respeto, sin ningún afán sensacionalista, estas preciosas memorias ofrecerán a los admiradores de Leonard Cohen una visión auténtica e íntima del artista; a través de diálogos y anécdotas sorprendentes, el lector aprenderá más sobre el tipo de persona que era el cantante de lo que jamás podría aprender husmeando en una biografía al uso.

Comprar en El Corte Inglés

 

The Clash – La única banda que importa – Marcos Gendre

Sinopsis | London Calling, el disco que le dio nueva vida al rock, nació como el producto de una conjunción milagrosa: la necesidad de The Clash por ampliar al máximo el zoom de su panorámica, una reveladora gira americana, los increíbles métodos motivadores de Guy Stevens y la sensación de ruptura con el pasado que se respiraba en el ’79. Fuera de las aguas del post-punk y la new wave, Strummer, Jones, Simonon y Headon desafiaron todas las corrientes imperantes de su época, engulléndolas con hambre pantagruélica, mediante esta obra arraigada tanto las raíces del pasado como al choque continuo entre culturas lejanas.

De New Orleans al corazón de Kingston, London Calling es el lenguaje universal del rock, precisamente, por no olvidar ninguno de los nuevos idiomas que, como el reggae o el dub, habían sufrido fascinantes transfiguraciones tras el impacto bestial del punk.London Calling no es sólo un disco, sino un documento que tras casi cuatro décadas sigue sonando tan vital, rupturista y transcendente como el primer día. Por eso y por la cantidad de matices y conexiones que se pueden seguir extrayendo de su ADN, Marcos Gendre nos lleva de viaje hasta las mismas entrañas de cada una de sus canciones, mediante The Clash: la única banda que importa, un libro revelador para los fans del grupo y básico para el que aún no se haya querido sumergir entre las aguas revitalizantes de esta obra capital, por siempre, inspiradora.

Comprar en El Corte Inglés

 
 

The Kinks: Música, cultura y sociedad – Javier de Diego

Sinopsis | El catálogo de The Kinks es uno de los más eclécticos y consistentemente brillantes de la música popular de nuestro tiempo. En él cohabitan con naturalidad el music hall, el blues, el jazz o la música hindú, como también lo hacen las canciones pop más redondas y los álbumes conceptuales más ambiciosos.

Ray Davies es, por otro lado, un letrista consumado. Diestro delineante de estampas costumbristas y combativas de la sociedad británica, también reflexiona con encomiable finura sobre el conflicto entre individuo y colectividad y el paso del tiempo. The Kinks: música, cultura y sociedad relata detalladamente la trayectoria del grupo de Muswell Hill, haciendo extensas paradas en sus veinticuatro álbumes de estudio, y la enmarca en su contexto musical, sociopolítico y cultural.

Sustentado en un amplio corpus documental, con especial atención a la prensa de época estadounidense, británica y de otros países europeos, este libro pretende, en fin, llevar al lector a una mejor comprensión y a un aprecio más sólido del singular talento de Ray Davies y The Kinks.

Comprar en El Corte Inglés