León volvió a rugir al ritmo de uno de sus eventos más especiales. El Purple Weekend es un festival que lleva más de 30 años estableciendo una conexión muy especial entre el presente y el pasado, siempre en la búsqueda del espíritu mod. Cada año, todos los asistentes entran en este juego de nostalgia y se convierten en una parte fundamental del mismo. Y es que entrar en el Palacio de Exposiciones es como acceder a una máquina del tiempo: La estética sixtie predomina en la mayoría del vestuario, desde las tradicionales parkas verdosas a trajes retro, pasando por los peinados con flequillo o vestidos yé-yé.
2019 fue el primer año en el nuevo recinto, con unas cifras de asistencia bastante buenas. Tras una edición de transición marcada por las restricciones de la pandemia en 2021, se han vuelto a lograr unos números bastante exitosos en este 2022, con un total de 12.000 asistentes como suma entre todas las jornadas según las cifras de la organización. A continuación repasamos algunos de los momentos más destacados de cada jornada.
Jueves – Desfile y Acid Jazz
La jornada del jueves arrancó con el ya tradicional desfile de moda vintage dentro del Palacio de Exposiciones de León. Como siempre, el desfile estuvo plagado de mucho colorido, bailes yé-yé y mucha diversión. El recinto también contó con la presencia del mercadillo de vinilos, así como otros puestos con tiendas de ropa retro o calzado vintage. Estos puestos se mantuvieron abiertos durante todas las jornadas del festival.
Ya entrada la noche pudimos disfrutar del elegante directo de The Laser Society, grupo madrileño que apuesta por el power pop con toques de americana. Su directo fue el pistoletazo de salida para una jornada que contó con menos asistencia que el resto de días, pero que mostró una buena variedad de géneros difíciles de ver hoy en día.
The Small Fakers, grupo que rinde tributo a los legendarios Small Faces fueron los siguientes en salir a escena. Durante su show presenciamos algunos de los momentos más mod de la edición, con grandes clásicos asociados a la escena sixtie.
El cierre corrió a cargo de Corduroy, formación de acid jazz noventera que ofreció un muy elegante espectáculo plagado de momentos jam e improvisaciones eternas. Con el público totalmente entregado, ya solo faltaba disfrutar del cierre de los Allnighters y coger fuerzas para la jornada siguiente.
Viernes – La Energía de The Fleshtones
The Fleshtones eran uno de los grupos más esperados de toda la edición, debido a la bonita historia de amor que tienen con el festival. Esto se vio reflejado en la asistencia, convirtiéndose en el segundo día con más público.
The Hurricanes fueron los primeros en presentarse el turno de noche, con un estilo garage mod que entró muy en consonancia con todo el público presente. Los siguientes fueron en aparecer fueron Octubre, en lo que fue la actuación con más corazón de todo el festival. Los murcianos optaron por una muy cuidada presentación en la que interpretaron sus grandes éxitos acompañados por una sección de viento. Sin duda la sensación que primó tras su show fue la de haber presenciado un concierto de lo más especial. Estos pequeños detalles y guiños son los que hacen tan grande al Purple Weekend.
La jornada finalizó con la actuación de The Fleshtones, que hizo honor a su gran expectación al menos en cuanto a energía y entregada. Un emocionado Keith Streng buscaba constantemente conectar con el público chapurreando español y usando un «The Fleshtones en directo… más o menos» como coletilla en sus diálogos. Una tremenda entrega que fue correspondida por el público, al cual visitó en la parte final de su actuación, bajando a cantar con las primeras filas. Como curiosidad, el concierto contó con la presencia del líder de Doctor Explosion al bajo, realizando una sustitución del bajista habitual.
Sábado – La Leyenda de The Charlatans
Y finalmente llegamos al día más esperado de toda la edición. La organización llevaba varios años intentando conseguir la actuación de The Charlatans, y finalmente pudo materializarse siendo su único show en Europa (fuera de UK) 2022. A primera hora un buen número de curiosos se reunieron para ver la tradicional concentración de scooters frente al Palacio de Exposiciones de León. Horas más tarde, la noche comenzó en la jornada final del festival.
The Warmbabies y The Speedways precedieron al estelar cabeza de cartel, ambos con un estilo power pop con el que hicieron entrar en calor a los asistentes de un Palacio de Exposiciones bastante lleno.
Y finalmente llegó el turno de The Charlatans. Los de Birmingham, liderados por el eternamente joven Tim Burguess interpretaron todos sus grandes éxitos ante un público completamente entregado. La fidelidad y buen sonido de cada uno de sus temas baggy o britpop hicieron que su actuación fuese memorable, pasando a formar parte del salón de la fama del Purple Weekend.
Setlist de The Charlatans en el Purple Weekend 2022
Weirdo
Can’t Get Out of Bed
Then
So Oh
You’re So Pretty – We’re So Pretty
Just When You’re Thinkin’ Things Over
One to Another
Let the Good Times Be Never Ending
How Can You Leave Us
Plastic Machinery
Tremelo Song
The Only One I Know
North Country Boy
How High
BIS
Tellin’ Stories
Blackened Blue Eyes
Sproston Green
Conoce los mejores conciertos para León en 2023
Crónica y Fotos By Daniel Santamaría