[et_pb_section admin_label=»section»][et_pb_row admin_label=»row»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»light» text_orientation=»left» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]
Esta misma semana, los murcianos más locos del indie nacional, conocidos como Perro, se han subido a su furgoneta con el propósito de recorrerse toda España.
Tras una breve gira de presentación de “Estudias, Navajas”, su segundo LP hasta la fecha, y la visita a unos cuantos festivales de verano, la carretera espera de nuevo a estos cuatro chicos, de los que hemos podido disfrutar una de sus primeras nuevas fechas.
Ha sido en León. Sus caras ya empiezan a resultar conocidas por aquí. Y es que es la segunda vez que nos visitan en 2016. Tras las buenas sensaciones de su primera actuación, estábamos preparados por ver cómo se desenvolvían en esta segunda.
Casi a las 11 de la noche, la Sala Gran Café recibía al grupo. El inicio del concierto, fue como vislumbrar los comienzos del grupo, ya que abrieron con “Gran Ejemplo” y “Viva El Porras”, las dos primeras canciones de su debut “Tiene Bacalao, Tiene Melodía”
Todas las señas de identidad de Perro están presentes: Ritmos agresivos a cargo de la guitarra y bajo, y percusión por partida doble, con dos baterías que hacen ganar profundidad y ruido al conjunto. No en vano, la sordera nos ha acompañado hasta casi dos días después.
[/et_pb_text][et_pb_gallery admin_label=»Galería» gallery_ids=»11263,11262″ fullwidth=»on» show_title_and_caption=»off» show_pagination=»on» background_layout=»light» auto=»off» hover_overlay_color=»rgba(255,255,255,0.9)» caption_all_caps=»off» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»] [/et_pb_gallery][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»light» text_orientation=»left» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]
Tras seguir un tono bastante uniforme, la cosa cambia al afrontar su segundo trabajo. “Ediciones Reptiliano” (con rotura de cuerdas incluida) y “Cuñao Cuñao Cuñao” suenan diferentes, y ganan potencia en vivo.
Aunque si hablamos de hacer mover a la gente, el momento clave fue “La Reina De Inglaterra”. La toquen donde la toquen, todo el público se la sabe.
Por esta parte del concierto suelen añadir un elemento nuevo; un teclado en detrimento de una de las baterías. La verdad que el cambio se agradece mucho y da para algunos momentazos que siguen siendo bastante violentos como en “Olrait”
El cierre, como ya es habitual, vino de la mano de “Marlotina”, himno ideal para quemar zapatilla y despedirse por todo lo alto.
Seguro que les volvemos a ver pronto.
Crónica by Daniel Santamaría. Fotos by Jon Rodríguez.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]