noches del botanico 2024 cierre

Noches del Botánico 2024 cierra su edición más exitosa: Más de 170.000 asistentes durante 53 días

Noches del Botánico2024 ha consolidado su propuesta única de festival, alcanzando un éxito rotundo en su octava edición. Reconocido como evento de interés cultural por la ciudad de Madrid, este ciclo de conciertos ha logrado reunir a más de 170,000 asistentes durante 53 días de música ininterrumpida.

Desde el 4 de junio hasta el 31 de julio, el Jardín Botánico de la Universidad Complutense de Madrid se convirtió nuevamente en el epicentro de la música en vivo, reafirmándose como un espacio distintivo en la vibrante escena de festivales musicales, caracterizada por la constante aparición de nuevos eventos. Más de 80 artistas desfilaron por el escenario, ofreciendo shows únicos y memorables.

La programación de este año ha sido especialmente destacada, con actuaciones de leyendas como Toto, Tom Jones, Status Quo, Take That, Simple Minds o Pretenders. Además, regresos esperados como el de ANOHNI and The Johnsons y Sheryl Crow, quienes no actuaban en Madrid desde hace décadas, añadieron un toque especial. La primera aparición en vivo en España de bandas internacionales de renombre como Vulfpeck también fue un gran atractivo del festival.

El festival ha continuado su apuesta por géneros como el new jazz, dub, soul y músicas del mundo, logrando atraer a artistas que usualmente llenan recintos de mayor capacidad. Este año, nombres como Queens of The Stone Age, PJ Harvey y Pixies se presentaron en un formato más íntimo y cercano al público. La representación nacional también tuvo un papel destacado, con conciertos de Lori Meyers, Mikel Izal, Israel Fernández y Rulo y La Contrabanda, quienes describieron sus presentaciones en Noches del Botánico como las más especiales de sus giras.

Los asistentes disfrutaron de una experiencia memorable, gracias a los servicios que ya son distintivos del festival. La excelente calidad de sonido en el auditorio, un recinto cuidado al detalle, el atento personal de servicio al público y la constante implicación del equipo de limpieza garantizaron un ambiente cómodo y agradable. La amplia oferta gastronómica, el mercadillo de artesanía y las extensas áreas verdes también contribuyeron a que los asistentes pudieran disfrutar de temperaturas más frescas durante las tardes calurosas de verano.

Además, la labor diaria de más de 300 trabajadores fue crucial para asegurar una experiencia confortable para todos los melómanos que se congregaron en el Real Jardín Botánico Alfonso XIII. La organización ya está trabajando en la programación de la edición de 2025, enfocándose no solo en el aspecto artístico, sino también en la mejora y fomento de actividades culturales y en iniciativas de sostenibilidad, colaborando estrechamente con la Universidad Complutense de Madrid.

Noches del Botánico ha demostrado una vez más ser un festival de referencia, combinando una programación musical de alta calidad con una experiencia integral que va más allá de los conciertos. Con la vista puesta en el futuro, el festival promete seguir evolucionando y ofreciendo a los asistentes momentos inolvidables en un entorno único.

En 2025 más y mejor.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio