Hoy charlamos con la banda murciana AA Mamá. Esta banda emergente suena de maravilla y está formada por los exintegrantes de Estúpido Flanders, Carmen Alarcón (y su increíble voz) y Pablo García, a los que se suman Juanmi Martínez al bajo y Víctor Rodríguez a la batería. Hoy nos hablaran sobre su corta historia, su primer EP, Llama Cuando Llegues, y sobre lo que les deparará el futuro.

AA Mamá presentarán su primer EP el 19 de marzo en Madrid (entradas aquí) y tienen fechas confirmadas en algunos festivales de primavera / verano.

 

Entrevista a AA Mamá

 

Qué tal, ¿como estáis?

Pues muy bien, ¿y tú?

 

Genial. Antes teníais otra agrupación que se llamaba Estúpido Flanders, la cual tuvo un gran reconocimiento en la escena alternativa, sobre todo en Murcia. ¿Por qué decidisteis finalizar este proyecto? ¿Qué recuerdos os quedan de esta etapa?

La decisión de dejar Estúpido Flanders fue bastante natural, sentíamos que las nuevas canciones y el nuevo entorno de trabajo pedían un cambio. Aprendimos mucho como banda durante esa etapa, nos desarrollamos como músicos y personas.

 

¿Por qué AA Mamá? ¿Tenéis todos guardada así a vuestra madre en vuestro móvil? ¿Habéis rescatado algo del proyecto anterior para AA Mamá?

Nos costó sudor y sangre encontrar un nuevo nombre. Queríamos conservar esa frescura de Estúpido Flanders pero quizá hacerlo un poco más serio (no sé si es esa la palabra). Después de tantísimo tiempo estábamos sumamente agobiados y creo que el nombre surgió como una llamada de socorro.
Yo personalmente (Carmen) no lo tengo guardado así.

De AA Mamá, como os contábamos, conservamos el espíritu y las ganas de hacer música tope gama.

 

Antes de hablar de vuestro primer EP me gustaría preguntaros sobre el público y el recibimiento a este nuevo proyecto ¿Cómo reaccionó la gente al final de Estúpido Flanders? ¿Cuál fue el feedback de la gente ante un nombre tan curioso?

Todo el mundo entendió que simplemente era un cambio de nombre y que íbamos a conservar la misma esencia. De hecho, diría que la gente se ha tomado de manera muy positiva el cambio.

El nombre de AA Mamá parece que hizo gracia y por lo general ha gustado. Al final el nombre es solo un primer impacto, una barrera inicial que se super fácil.

 

En cuanto al primer EP, Llama Cuando Llegues, ¿cuál ha sido el feedback por parte del público y la crítica general? ¿Por qué el cambio de cantar en inglés al español?

Nos ha sorprendido la buena acogida. Nos daba miedo que para la gente que nos conocía con Estúpido Flanders, el cambio de idioma fuera un poco brusco. No teníamos muy claro cómo lo iban a recibir. Sin embargo, ha funcionado bien y ha gustado, o al menos esa es la impresión que tenemos. Con el EP, además, mucha gente nueva ha entrado a conocernos.

 

En mi caso me ha gustado especialmente el single, «Volver a casa». ¿Cuál es para vosotros la mejor canción del EP? ¿En qué os inspiráis para componer las letras?

La respuesta a esta pregunta creemos que varía con el tiempo. Cada uno tiene la suya, pensando en qué te apetece más oír, qué te apetece más tocar… Creemos que «Volver a casa» es una canción que se presta mucho a ser oída, empezando bonita y calmada (puede que incluso con melancolía) y terminando con un final apoteósico.

 

¿Algún grupo o artista de referencia?

Cada uno tenemos nuestro estilo y nos gusta una cosa, eso hace que cada instrumento y melodía suene de manera particular. Si tuviéramos que decir tres bandas que compartamos en común: Vetusta Morla, Vulfpeck y Jero Romero.

 

Vemos que habéis fichado por el sello murciano SonBuenos ¿Cómo fue este fichaje? ¿Qué tal es trabajar con ellos?

Al acabar un concierto que dimos en la Sala Musik en Murcia hace un par de años, se acercó Claudia de SonBuenos a hablar con nosotros. Evidentemente ya nos conocíamos de antes, porque Murcia es una ciudad en la que en “la escena” nos conocemos todos, pero a partir de ese día fue cuando empezamos a hablar y cogernos más cariño.

Trabajar con ellos es un gusto, sentimos que apuestan mucho por lo que hacemos y se ilusionan igual que nosotros con las nuevas canciones y nuevas ideas que vamos teniendo. Además, aportan su granito de arena e ilusión para que esto funcione y tire hacia adelante (esperemos).

 

Tenéis un concierto en Madrid el 19 de marzo ¿Alguna fecha más? ¿Alguna sorpresa para 2020? ¿Quizás nuevo material?

Tocamos en Madrid el 19 de marzo en la Sala Costello y el 1 de mayo en el Festival WARM UP de Murcia. ¡Por ahora estas son las fechas que tenemos! Para más información y updates recomendamos fervientemente seguirnos en nuestras fantabulosas redes sociales.

 

aa mama banda

 

¿Qué se puede encontrar una persona en un concierto de AA Mamá?

En nuestros conciertos nos centramos en hacer lo que mejor sabemos: música bonita, personal e íntima mezclado con alegría, caña e intensidad. Además hacemos corear cosas graciosas al público y nos dedicamos también a hacer un poco el mono, que nunca está mal.

 

Mucha suerte en la gira y a disfrutar.

 

By Alejandro Teiga Robles