Michelle, una abuela en plena forma, vive tranquila su jubilación en un pequeño pueblo de la Borgoña. Allí cultiva su huerto, asiste a misa y da largos paseos por el bosque junto a su amiga Marie Claude, que también vive en el mismo pueblo. Su hija va a verla al pueblo en la festividad de todos los Santos para dejarle unos días a su nieto Lucas, que tiene vacaciones escolares. Cuando llega su hija le cocina unas setas silvestres tóxicas y a partir de ese momento todo parece fruto de la mala suerte. Pero la sombra de la duda crece cuando aparece el hijo de su amiga que acaba de salir de prisión.
Cuando cae el otoño ganó la Concha de Oro en el pasado Festival de San Sebastián, así como el premio al mejor actor de reparto (P. Lottin) y el Premio del Jurado al Mejor Guion. El Director, François Ozon, un genio moderno del cine europeo, nos presenta un atípico film con una perfecta comunión de géneros: el Drama, la Comedia y el Thriller se unen a la perfección dando forma a un relato lleno de matices.
Es un confuso e inquietante noir rural que juega con la ambigüedad. La película reflexiona sobre las relaciones familiares, el perdón y la soledad de la vejez con varias subtramas disparatadas. También se puede destacar la belleza y el colorido de los paisajes otoñales de la Borgoña que combinan con la atmósfera de melancolía y esperanza que refuerzan el tema central del film: la inevitabilidad del cambio y la renovación.