Lo que sucedió este jueves en la Sala BUT (aka Ochoymedio aka La Paqui) de Madrid fue, sin duda, uno de los mejores antídotos para dejar atrás los corazones rotos de manera contundente e imparable y ensalzar todo lo que nos da impulso. Las culpables fueron Aiko el grupo, que pusieron fin a su Arriba las Manos Tour, una gira en la que han presentado su último disco Me están apuntando con un arma, después de iniciarla el pasado 18 de enero en la Planta Baja de Granada. Así, consiguieron cerrarla como la traca final de los fuegos artificiales más hipnóticos e incontrolables que se puedan imaginar.

Soy una fracasada estúpida, el tema que tienen junto a Mujeres, fue el pistoletazo de salida, volcando en cada estrofa torrentes de energía con los que llenaron todos los  rincones de la sala y el escenario, el cual estaba lleno de color y acompañado de unos llamativos visuales. “Por fin ha llegado este día que llevábamos esperando tanto tiempo”, fueron las palabras de Teresa Iñesta (guitarra y voz) para continuar con las canciones del primer disco del grupo, Va totalmente en serio…, asegurando que son “la esencia de Aiko”. Siguieron con Ya te vale, Quiero conocer y Romantinski, temas con los que homenajeaban el despecho y conseguían crear un ritual para acabar con él en forma de gritos armónicos y resonantes.

Aunque en el espectáculo, además de para el despecho, también hubo sitio para lo romántico y para las dedicatorias. Sucedió con Love Song, en la que quisieron “aprovechar para dedicarle esta canción a nuestros amores”, Arroz con ketchup, fue el tema que dedicaron “a todas las personas que estaban con la regla” y, sin duda alguna, la gran sorpresa fue el mensaje que lanzaron al universo con Nacimiento, Guerra Paz y Amor. Una canción que pertenece a la serie de dibujos animados Steven Universe y que Aiko versionó para uno de sus conciertos en Radio 3 con un cover que puede poner los pelos de punta hasta a la persona más impasible, tal y como sucedió ayer.

 

Después de viajar por el universo, la voz de Teresa volvía a sonar fuerte para bajar a todo el público a tierra preguntando: “¿Qué tal os lo estáis pasando? Tenía ganas de saberlo antes de tocar la canción más triste”, continuando con su tema Por qué no dices la verdad. Un momento clave para encender la linterna del móvil y coger fuerzas para lo que se venía. Así lo avisaba Teresa: “Se acabó la pausa, quien no haya bailado es el momento”. Y cumplió su promesa, tocando Toro, la canción que versionan del grupo El Columpio Asesino, una de las más poderosas y celebradas en todos sus directos, a igual que su A mí ya me iba mal de antes.

Lo que también se celebró fue toda la gente que ha apoyado, apoya y acompaña a la banda, quien agradeció “al público por venir, al equipo de sonido, a las amigas,  a Sonido Muchacho y a Recreo” quienes fueron los teloneros de la noche. También tuvieron palabras de amor para @archive_hummus, el diseñador de sus camisetas, lanzando una de ellas al público, la cual estuvo más que disputada.

aiko el grupo madrid 2024

Aunque no solo fue Teresa quien puso palabras a todas las dedicatorias, Lara Miera (guitarra y voz) aprovechó para “darle las gracias a Teresa porque me rescató de esa rotonda”, sonando sucesivamente Peñacastillo, un tema que iba directo hacia el final, en el que fue protagonista La Seli.

Así se cerraba el tour de Aiko el grupo, con un brindis en el que se mezcló frescura, rabia y punk-pop, además de bastantes pizcas de riot girrrl y que, definitivamente, ha dejado una resaca memorable.