A prácticamente todo el mundo se le ha pasado por la cabeza en alguna ocasión convertirse en DJ, ya sea en una fiesta en casa, una boda o en un viaje intergaláctico. ¿Quién no se ha imaginado encima del escenario de un gran festival poniendo a bailar a miles de personas con su sesión? Pues bien, para lograr los sueños hay que ponerse a ello y en este caso Pioneer, una de las marcas más sólidas del mercado, te acerca a conseguirlo gracias a uno de sus últimos lanzamientos: el Controlador Pioneer DJ DDJ-REV1.
En Wake And Listen lo hemos probado y damos fe de su sencillez a la hora de usarlo y su buen rendimiento. A continuación vamos a contarte algunos de sus detalles y características por si estás pensando en “dar el salto” a las mezclas. Pero antes de todo, por si no tienes claro el concepto, te explicamos qué es un controlador.
El concepto nació en la década de los 70, cuando los Dj’s de la época usaban una mesa formada por dos vinilos, uno a cada lado, y botones para controlar la música a su antojo. En este caso, el Controlador Pioneer DJ DDJ-REV1 emula una configuración de mesa de mezclas DJM profesional + giradiscos PLX, que incluye funciones especializadas para DJs de formato abierto y scratch.
Características del Controlador Pioneer DJ DDJ-REV1
Lo primero que llama la atención del controlador es su elegante diseño y bajo peso (2.1kg), algo que permite transportarlo de una forma muy sencilla a cualquier lugar. Por cierto, en otro orden de cosas, a posteriori nos enteramos de que Pioneer ha lanzado un controlador súper compacto (el DDJ-200) que casi permite llevarlo en el bolsillo.
Diseño, jog wheels, micrófono y más opciones del DDJ-REV1
A lo que íbamos. El DDJ-REV1 presume de tener un “diseño de estilo de batalla completamente nuevo” unos “Jog Wheels más grandes” o, entre otros highligths, una “integración de Serato DJ Lite”, es decir, un software completamente gratuito que además permite sincronizar tu biblioteca de TIDAL en apenas dos clics. De esta forma puedes comenzar a mezclar tus canciones favoritas casi al instante de recibir el producto. También incluye la posibilidad de conectar directamente un micrófono, algo muy útil si haces streamings a través de Twitch o alguna plataforma similar.
¿Cómo comenzar a pinchar y dónde suena la música?
Es muy sencillo, puedes conectar directamente tu PC/Mac al controlador a través de USB (el cable viene incluido) y comenzar a mezclar. Otro de los puntos atractivos es la posibilidad de conectar altavoces de gran calidad al sistema para que la música suene al máximo, aunque gracias al bluetooth del ordenador puedes escuchar la mezcla a través de AirPods o cualquier altavoz que permita su conexión.
Fotos del Controlador Pioneer DJ DDJ-REV1
El controlador en uso
Una vez te pongas a “pinchar” te darás cuenta de las infinitas posibilidades que se abren ante tus oídos. Es el momento de toquetear todas las opciones y comenzar a crear tus propias transiciones entre canción a canción y de encontrar un estilo de mezcla propio. Si no encuentras las bases para comenzar, el software Serato Dj Lite incluye algunos beats que casan entre sí a la perfección, por lo que se presentan como una buena forma de comenzar a experimentar.
Comparación entre DDJ-REV1 y otros controladores de Pioneer
En este cuadro puedes ver algunas de las diferencias entre tres dispositivos de la marca, incluyendo dimensiones, software o tamaño de la rueda.
Si aún necesitas más información sobre el controlador puedes visitar la web de Pioneer o ver este vídeo, donde se detallan algunas de sus funciones.
Si estás buscando un controlador de una buena calidad-precio, el DDJ-REV1 cumplirá con creces tus deseos. Su uso es válido tanto para aquellas personas con experiencia como para las que están buscando un primer acercamiento al mundo Dj, convirtiéndose en un gadget más que recomendable para los amantes de la música.