Crónica y fotografías by María Delso
—–
El pasado 11 de enero, como primer concierto del año, tuvimos el placer de ver a Bifannah presentando su segundo álbum Danças Líquidas junto a Lois.
El cuarteto formado por Antía Figueiras (voz y bajo), Guillermo Zapata (voz y guitarra), Antón Martínez (batería) y Pablo Valladares (teclados), esta vez, estuvieron acompañados de Luis Basilio (percusión) y en alguna que otra canción por Lois (Saxo).
Dentro del resurgimiento de la música garage, Bifannah aparece en 2015 con una peculiar propuesta de psicodelia exótica cantada en portugués. Tras su EP homónimo de 2016 y su primer LP, Maresía (2017), con Danças Líquidas (2019) nos obsequian con una decena de canciones, cuyos ritmos nos trasladan al garage fuzz de los 60 mezclado con el rock psicodélico de los 70.
Lois Brea, en «solitario» junto a Luis Basilio en el teclado, como siempre, risueño y tranquilo, ofreció un breve repertorio de sus composiciones que te hacen llegar a un límite en el que no sabes si sonreír o llorar. Su destreza técnica acompañada de su profunda voz te envuelve en un ambiente agradable que nunca decepciona.
Con Bifannah, nada más empezar, es imposible quitarte de la cabeza a Os Mutantes. No es que esté obsesionada con el tropicalismo, y especialmente los ritmos brasileños, pero Bifannah me descolocó. Sin duda, una de las formaciones más originales y de apuesta más segura que han surgido en los últimos años. Muestra de ello es Danças Líquidas, que os invitamos fervientemente a que le echéis un vistazo.
Comenzando con «Já Ganhou«, Bifannah hace un recorrido por toda su discografía y ya se empieza a sentir que va a ser muy bueno. Siguen con canciones como «Salgada«, un «Faz-me Mal» con aires californianos o «Coraçao Preto» en la que la voz de Guillermo parece que retrata una de las baladas de Caetano Veloso, pero no, dentro de ese relato meten ritmos del tropicalismo que recuerdan a Jorge Ben Jor en «Africa Brasil» y que hacen que la gente se empiece a mover.
Con el portugués como cable de conexión, las percusiones de Antón y Luis, el órgano de Pablo y los coros de Antía consiguen arrastrarnos a una atmósfera rítmica brillante.
Dentro de este repertorio nos encontramos con pasajes íntimos estilo pop como «Ervas«, en la que Antía toma el protagonismo vocal o“Capri”, deliciosa píldora de garage-rock ácido que te da una idea de la genialidad de su nuevo álbum.
Os dejamos en este link más fotografías del concierto y acontinuación el setlist del concierto. Bifannah, sin duda, una apuesta que en ningún caso va a decepcionar. Y cuando digo ninguno es ninguno. Sed felices e intentad conseguir algo de luz con esta música que todavía queda para la primavera.
Setlist de Bifannah en Moby Dick – 2020
Já Ganhou
Salgada
Faz-me Mal
Coraçao Preto
Pequeno Selvagem
Longe do Que Procuro
Yemayá
Já Ninguém Gosta de Voçe
Mudando as Cores
Skeletor
Ervas
Magic Mamba
Kala-Mala
Dança do Demo
Capri
Vem Quente