Por Guillermo Jurado
El festival MEO Kalorama 2023 se celebra los próximos días 31 de agosto, 1 y 2 de septiembre en el Parque da Bela Vista en Lisboa.
Con un cartel de lujo, la segunda edición del festival cuenta con cabezas de Blur (presentando su último trabajo The Ballad of Darren, Florence + The Machine continuando con su gira Dance Fever y unos discretos Arcade Fire que, tras las polémicas acusaciones sobre el líder de la banda, regresan a la península donde parece que siguen siendo bien acogidos.
De entre los más de 60 nombres que dan forma al cartel, desgranamos 5 nombres que no te puedes perder en esta edición, a lo largo de los 3 días.
5 conciertos imprescindibles de MEO Kalorama 2023
Joesef (jueves 31 de agosto, escenario Samsung)
Joesef es un prometedor cantante y compositor escocés que ha capturado la atención de la industria musical con su estilo distintivo y emotivo. Su álbum debut, Permanent Damage, fue lanzado el pasado enero, y ha sido aclamado por su capacidad para explorar temas personales de vulnerabilidad y autenticidad.
Años atrás ya nos tenía cautivados con temas como Loverboy o The Sun Is Up Forever, y en Permanent Damage encontramos una continuación en el sonido entre lo retro y lo moderno, ofreciendo una perspectiva honesta y personal a través de letras profundas y melancólicas. Su voz distintiva, impregnada de emoción, complementa las capas de producción, creando un ambiente íntimo y emotivo en cada canción.
The Blaze (jueves 31 de agosto, escenario San Miguel)
Los primos Guillaume y Jonathan Alric llegan a Lisboa a presentar su segundo álbum de estudio, Jungle.
Su fusión única de música electrónica y cinematografía visual les ha ganado seguidores en todo el mundo.
Tras los tremendos trabajos lanzados en años anteriores, Territory y Dancehall, Jungle continua está narrativa visual y musical, con pistas enérgicas, agresivas en ciertos momentos, y emotivas con un punto de nostálgicas en otros como ocurre en Clash, Dreamer o Dust.
A pesar de su corta trayectoria, The Blaze ha logrado una fusión impresionante de sonido e imagen, dejando una marca imborrable en la música contemporánea.
FKJ (viernes 1 de septiembre, escenario San Miguel)
El multiinstrumentista francés llega a Lisboa a presentar su último álbum V I N C E N T. El disco exhibe una amplia variedad de canciones que plasman la versatilidad artística de FKJ (siglas de French Kiwi Juice). Lo podemos notar en las maravillosas Us y Different Masks For Different Days.
Conocido por fusionar géneros como el R&B, el soul, el jazz y la electrónica en su música, su estilo distintivo combina melodías suaves y seductoras con ritmos envolventes tan disfrutables como relajantes.
Con más de 2 billones de streams, FKJ demuestra, a lo largo de su discografía, su maestría en la producción y su habilidad para crear paisajes sonoros ricos y sugerentes, en las que destacan sus colaboraciones con ((( O ))), Masego o Tom Misch.
Nu Genea (sábado 2 de septiembre, escenario Samsung)
El duo italiano formado por Andrea Di Ceglie y Francesco Rago está dando mucho que hablar.
Nu Genea fusiona de manera ganadora elementos electrónicos y orgánicos para crear una experiencia sonora cautivadora. Su actuación en vivo destaca por su energía contagiosa y la habilidad de transportar a la audiencia a un viaje musical inmersivo gracias a sus sonidos house con influencias de música afro y tribal.
Bar Mediterráneo, su último trabajo es, en sus propias palabras, «una idea de un lugar compartido donde las personas se encuentran y se fusionan; un espacio que deja sus puertas abiertas a los viajeros y sus vidas, siempre expuesto a los caprichos del destino».
Parte de esto se puede experimentar a través de la multitud de sonidos que se unen en las pistas, con capas de diferentes instrumentos acústicos, voces y sintetizadores.
Young Fathers (sábado 2 de septiembre, escenario Samsung)
Desde que ganaron el Mercury Prize en 2014 por su álbum Dead, Young Fathers no han dejado de cosechar éxitos.
Con un directo hipnótico, su puesta en escena es una de las más potentes del momento. En formato de banda y coros, el trio escocés llega a Lisboa a presentar su último trabajo Heavy, Heavy, publicado este año, aclamado por las críticas, les ha conseguido una nueva nominación a disco del año en los Mercury Prize.
Con letras de marcado carácter político y música energizante, canciones como Rice, Shame o In My View sonarán con fuerza en la capital lusa.