La Gira en Kasas 2020 llevará su original formato a varias ciudades españolas este verano. La organización del ciclo presentó hace unos días en Madrid su nueva edición, y en ella tuvimos a oportunidad de charlar con Fetén Fetén, uno de los grupos participantes del cartel.
El dúo burgalés ha aprovechado los días de confinamiento para componer su nuevo disco, Cantables II, que verá la luz en 2021 y estará plagado de colaboraciones de primer nivel. Hablamos con ellos sobre varios temas, incluido su inminente directo en 43 Gira en Kasas.
Entrevista a Fetén Fetén
¿Qué tal han ido estos días de confinamiento? ¿Viendo la luz al final del túnel?
Pues ha sido una parada obligada y forzada; de estar veinte días en la carretera a estar en casa y lo hemos aprovechado para componer y crear nuestro nuevo disco Cantables II.
Ahora parece que hay luz al final del túnel y dentro de poco estaremos otra vez en los escenarios así que estamos muy contentos.
Vuestro nuevo disco saldrá en el invierno de 2021 y estará plagado de colaboraciones estelares. ¿Ya está grabado? ¿Qué tal ha sido trabajar con ellas? ¿Y qué nuevos sonidos encontrarán vuestros fans?
Está grabado parte: el disco sale en invierno, en enero del 2021, pero ya estamos grabando canciones y presentando algún single. Grabar con artistas que admiramos y que ponen voz a nuestras canciones, que normalmente no tienen voz, pues es una fiesta para nosotros, un sueño cumplido.
Siempre incorporamos novedades: los temas son distintos, la música madura y vamos cambiando, pero sí que se incorporan timbres nuevos y siempre tenemos una colección de instrumentos ahí dispuestos a aparecer por primera vez.
Y a nivel directo, ¿ahora qué viene? ¿Muchos proyectos en mente? ¿Nuevas ideas para sacarles más partido? ¿Streaming?
Pues hemos hecho ya algún concierto en streaming: hemos tenido la suerte de tener apoyo institucional y por ejemplo, con el Ayuntamiento de Burgos grabar un concierto online y alguna colaboración benéfica.
También empezamos una campaña para escolares hablando de los instrumentos reutilizados y los ritmos populares de España que hemos dejado aparcada hasta el próximo curso escolar.
Casi todo lo que vamos a hacer ahora son conciertos más minoritarios (en FeténFetén.net están todas las fechas), en verano en un formato un poco más íntimo.
¿Qué tipo de show le espera al público que vaya a veros a 43 Gira en Kasas?
Pues un show muy honesto con lo que creemos, porque nos gustan las distancias cortas y tocar a veces sin equipos de sonido: creemos que la gente tiene que escuchar los instrumentos crudos por lo menos una vez en su vida (hay mucha gente que nunca ha escuchado un instrumento cerca).
Nuestras canciones, nuestros conciertos, van cambiando en el momento según cómo esté el público. Tenemos mucha flexibilidad pero será un recorrido a través de nuestras melodías que componen nuestros tres discos instrumentales y aderezado con instrumentos, pues bueno, algunos conocidos y otros desconocidos.
Y jugando a predecir el futuro, ¿creéis que en 2021 la industria de la música volverá a la normalidad o ha cambiado para siempre?
Esta crisis ha supuesto un antes y un después, entonces nosotros creemos que va a haber un cambio pero confiemos en que, si la gente es medianamente responsable, que tengamos una pseudo normalidad y podamos seguir subiendo a los escenarios y viendo que abajo está el público y están todas las butacas, ¿no?
No como ahora, que vemos colocadas dos sillas y espacios muy grandes cuando ya en otros ámbitos que no son la cultura, sí que con ciertas medidas de seguridad, está habiendo aforos más grandes. Entonces confiamos en que poco a poco, sobre todo de cara al próximo año, eso también ocurra en nuestro sector.
Entrevista by Ray Vegas