Por May Fraser
El primer festival de música kpop en España se celebró el pasado 22 de julio en el estadio Cívitas Metropolitano de Madrid. El festival Kpop Lux x Super SBS Concert reunió a un total de 7 grupos coreanos, entre los que se incluían leyendas como SHINee y grupos de debuts actuales como xikers, para presentarse por primera vez en nuestro país.
El cartel lo han completado las chicas de STAYC y IVE y los chicos de CRAVITY, ENHYPEN y ATEEZ, estos últimos los únicos que han actuado previamente en España. El festival ha creado tanta expectación que los días previos la capital se llenó de fans de kpop, que organizaron por toda la ciudad actividades como los llamados random kpop dance, en donde suenan diferentes fragmentos de canciones y los asistentes se disponen a bailar las coreografías juntos.
Las largas colas en las pequeñas tiendas de kpop de la ciudad para conseguir a última hora algún lightstick con el que iluminar el concierto se trasladaron al estadio Metropolitano, que ya estaba lleno de gente esperando a las puertas a primeras horas de la mañana del día del evento. Mientras, algunos idols se pasearon por el centro de la ciudad, acudiendo a sitios tan icónicos como San Ginés, Plaza de España o el Palacio Real. Aunque la mayoría de fans fueron respetuosos, otros hicieron que se crease una especie de locura colectiva al encontrarse con sus artistas favoritos en los alrededores.
Los organizadores recibieron quejas de muchos asistentes que esperaban bajo el sol madrileño de junio por la falta de atención recibida, pues algunos sufrieron desmayos y molestias a causa del calor. A pesar de que en el horario se confirmó que las puertas se abrirían a las 17:00 horas, la organización informó minutos antes de que se retrasaría la apertura del estadio más de 15 minutos a causa de fallos de vestuario de algunos artistas.
Sobre las 17:20 horas, los primeros asistentes empezaron a llenar la pista del Cívitas Metropolitano y, para hacer amena la espera hasta las 21:00 horas, entretuvieron al público con actuaciones de baile de fans y visualizaciones en las pantallas de videoclips de los grupos confirmados. Pasadas las 20:00 horas, en los altavoces del estadio se empezaron a oír mensajes de cuenta atrás para preparar a los asistentes.
Con un pequeño vídeo de presentación, a las 21:00 horas empezaron a salir al escenario todos los participantes del festival para hacer acto de presencia. A partir de aquí, la primera edición del Kpop Lux x Super SBS Concert se dio por comenzada con el primer grupo quedándose en el escenario después de esa presentación.
Compuesto por 9 integrantes, el grupo xikers inauguró el escenario del Kpop Lux con el tema ROCKSTAR, con el que bailaron en sincronía en la pasarela del escenario. Sin pausa alguna, siguieron su actuación interpretando TRICKY HOUSE, con el que incendiaron las primeras bengalas de la noche. Por último, regresaron al escenario principal para finalizar su actuación con XIKEY, perteneciente, al igual que el resto, a su primer trabajo discográfico en formato E.P:, HOUSE OF TRICKY: Doorbell of Ringing.
Después de abandonar el escenario, el grupo SHINee apareció, pero no para actuar, sino para comentar algunos datos sobre el festival y presentar al siguiente grupo, las chicas de STAYC. Antes de que salieran al escenario, en las pantallas se pudo visualizar un vídeo de ellas grabado un día antes por las calles de Madrid, paseando por la ciudad y disfrutando de su gastronomía, donde destacaron los churros con chocolate, el bocata de calamares y el yogurt helado de una famosa franquicia.
Su espacio de festival comenzó con el tema Teddy Bear en el escenario principal, con decoraciones de chucherías y dulces en las pantallas y una coreografía que bailó al unísono con ellas el público. Las siguientes canciones hicieron la delicia del público, que no dejó de corear las letras de RUN2U y los súper éxitos ASAP y Poppy, este último tema interpretado en la pasarela del escenario antes de despedirse del público.
A continuación, el grupo CRAVITY hizo suyo el Kpop Lux interpretando los temas de su último mini álbum, titulado MASTER: PIECE. Los 9 chicos hicieron saltar de sus asientos al público del Metropolitano con su pop electrificante y animado, con la canción Groovy. Trasladados a la plataforma, bailaron y cantaron Baddie y, antes de continuar con Get Lifted, improvisaron unos agradecimientos en español para seguir alabando al público, la gastronomía y la ciudad de Madrid. Antes de finalizar con FLY, volvieron a dirigirse al público para despedirse y presentar esta última canción.
Para presentar al siguiente grupo, dos de las chicas de IVE salieron al escenario para hablar de la cultura española Una vez finalizado su discurso, los chicos de ENHYPEN salieron al escenario y se desató la locura colectiva en el estadio del Atlético de Madrid. AL igual que el resto de grupos, comenzaron en el escenario principal, interpretando la canción Future Perfect (Pass The MIC), con el que se empezó a dejar de oír al grupo para escuchar sólo los gritos de los fans. En el momento en que sonaron los primeros acordes de Tamed-Dashed, se hizo cada vez más imposible escuchar las voces originales de los cantantes. Interpretaron el tema Sacrifice (Eat Me Up) antes de presentarse y de dar comienzo al primer juego de la noche.
La llamada Super Mission consistía en un panel con 9 elementos típicos españoles, como el sol, el flamenco, el fútbol o las aceitunas, en el que los integrantes tenían que elegir uno de ellos para descubrir el reto. Para esta primera actividad, tenían que imitar una fotografía suya antigua, posando de la misma manera en situaciones como haciendo guiños o posturas de taewkondo. Para el siguiente y último reto de ENHYPEN, tenían que pedirle la mano a un fan escogido al azar por las cámaras, antes de continuar con sus actuaciones, que consistían en presentar su nueva canción, Bite Me y terminar con Karma, dejando descansar de tantas emociones al público.
Si los asistentes creyeron que tendrían a partir de aquí algún momento de descanso, estaban muy equivocados. Después de la locura que causó ENHYPEN, el estadio tembló con la llegada al escenario del terremoto de nombre IVE. El sexteto comenzó su actuación con éxito tras éxito, primero interpretando el tema Kitsch y continuando con After Like, con el que consiguieron un mayor frenesí festivalero si era posible.
Finalizada la canción, dieron paso a una pausa, en la que, al igual que el resto de grupos, agradecieron el fervor del público y presentaron la continuación del juego Super Mission, que incluía varios retos de baile con fans, en los que las integrantes bailaban estribillos de algunas de sus canciones con alguien elegido entre el público, y un reto de canción de amor, en la que las IVE cantaron en español el tema Acróstico de Shakira. Una vez dirigidas a la pasarela del escenario, se dispusieron a interpretar ELEVEN, LOVE DIVE y I AM, con la que finalizaron a golpe de confeti su primera actuación en nuestro país.
Una vez las chicas de IVE abandonaron el escenario, algunos integrantes de ATEEZ subieron a él para hacer de presentadores. En su apartado, los chicos improvisaron algunos bailes junto con el público, entre los que estaban temas suyos y de otros grupos de kpop como Stray Kids, LE SSERAFIM o BBS. A continuación, la sorpresa del festival se mostró con varias versiones de éxitos de kpop realizadas por los artistas más noveles del festival. Los chicos de xikers interpretaron Kill This Love de Blackpink, STAYC versionaron a los chicos de EXO y su Love Shot y, por último, Cravity volvió a subirse al escenario para cantar Super de SEVENTEEN.
De vuelta los chicos de ATEEZ, esta vez al completo, comenzaron con su exitazo HALAZIA, para después presentarse cada uno de los componentes en español y dedicar unas palabras a su fandom, ATINY. Después, BOUNCY (K-HOT CHILI PEPPERS) comenzó a sonar en el Metropolitano, para continuar con Wave mientras se trasladaban a la pasarela. El público, completamente entregado a los ATEEZ, no dejó de corear en ningún momento sus canciones, ni siquiera THANXX, cuyo mensaje de agradecimiento se hizo notar en cada palabra en español que enunciaban.
Tampoco podía faltar el Super Mission de ATEEZ que, en esta ocasión, consistió en un reto de baile, en donde demostraron sus dotes físicas a ritmo del viral Toca Toca y la coreografía de anime que le acompaña. Le siguieron, por supuesto, Macarena y, por último, Funky Town. El último reto a realizar del grupo fue pedirles la mano a algunas fans aleatorias, a las que lanzaron besos y cantaron algunos versos de famosas canciones de amor. Para terminar con la actuación de ATEEZ, no podía faltar Guerrilla, que hicieron que los gritos de los asistentes al festival se oyeran incluso a metros fuera del estadio.
Los últimos presentadores de la noche fueron algunos miembros de ENHYPEN, que dedicaron unas últimas palabras al público y dieron paso a un vídeo resumen de la trayectoria del siguiente y último grupo en actuar en el festival, SHINee, además de palabras de admiración de los otros grupos del cartel. El trío comenzó con Don’t Call Me en el escenario principal, acompañados de un equipo de bailarines de apoyo, y haciendo que las luces de los lightstick de los asistentes se volvieran de color azul como forma de apoyo. Con su siguiente canción, View, empezaron a trasladarse a la pasarela mientras saludaban a los fans de sus alrededores.
Después de presentarse y de agradecer al público madrileño su asistencia y su apoyo, continuaron su actuación con Juice, con la que demostraron que, a pesar de ser los veteranos del festival, mucho tienen que aprender de ellos los nuevos grupos emergentes. Para finalizar su aportación musical, los chicos de SHINee cantaron y bailaron a ritmo de HARD pero, antes de cerrar el festival, salieron al escenario todos los grupos participantes de él mientras el estadio se llenaba de infinito confeti y los fans se terminaban de desgañitar sus voces sabiendo que el final era inminente.
Esta primera edición del Kpop Lux ha demostrado que, aunque España suele ser la gran olvidada dentro de las giras europeas de los grupos coreanos, aquí se escucha, se admira y se ama tanto como en otros países con más participación de estos grupos. No hay nada claro si se volverá a celebrar este tipo de evento, pero esa misma participación, la venta de entradas y el reconocimiento que ha tenido el festival, además de un guiño futuro de la propia organización, darían a entender que podríamos disfrutar de este formato cultural en ediciones futuras.
El publico español ha dejado un listón muy alto en cuestión de respeto, apoyo y emoción que recordarán todos los grupos participantes. De hecho, el único grupo que ha actuado antes en nuestro país, ATEEZ, ha demostrado constantemente el amor que profesan por nuestras tierras y fans. Los ATINY saben de sobra que San Ginés es parada obligatoria no sólo para ellos, sino para el resto de bandas y agrupaciones.
A pesar de que es un formato con actuaciones muy limitadas, que dejan fuera del setlist muchos más éxitos, como el viral Ring Ding Dong de SHINee o Drunk- Dazed de ENHYPEN, con la buena impresión que ha dejado el público español seguro que se podrán escuchar en un futuro, tanto en festival como en concierto individual. Que no se pierda la esperanza, pues España suena cada vez más en las giras y en los regresos de los grupos de kpop más influyentes y famosos.