Fotografía by Gianluca La Bruna en Plan B (Suecia) – NME

Como bien ya sabrás si no vives bajo tierra, la crisis del coronavirus ha parado en seco la industria de la música en directo. Muchos festivales y conciertos han sido aplazados o cancelados desde que estallara la pandemia, creando una sensación global de incertidumbre inédita en el mundo actual. En estas circunstancias, aunque parezca imposible, hay un país europeo en el que continúan celebrándose conciertos: Suecia, concretamente la Sala B de Malmö. Tras unos días de cierre, la sala reabrió sus puertas el 7 de abril y en principio continuará ofreciendo conciertos de aforo reducido.

La revista británica NME ha sido testigo de uno de estos curiosos conciertos. En el interesante artículo que han compartido hoy, de muy recomendable lectura, se hacen eco (imágenes incluidas) del directo que la banda de shoegaze Spunsugar ofreció el pasado 9 de abril en la sala. Huelga decir que en Suecia no se ha decretado un confinamiento absoluto como en España, y que los bares y restaurantes continúan abiertos bajo el lema de “sentido común” y respetando siempre la “distancia social”.

 

Carlo Emme, dueño y fundador de la sala, explica de esta forma cómo han adaptado el funcionamiento del recinto a la inaudita situación:

En una sala con capacidad para 350 personas, el aforo está ahora restringido a 40 asistentes, más un ingeniero de sonido, dos miembros del personal y la banda que actúe en ese momento, lo que eleva el número a máximo 50 personas. La idea original era tener a todo el público sentado, pero se descartó debido a la falta de practicidad. Los asistentes no pueden ir hasta la barra, es el personal de la sala el encargado de manejar los datáfonos y tomar el pedido de los clientes recorriendo el local”.

Emme continúa con estas palabras sobre la histórica Sala B:

Tenemos la fama de hacer las cosas de una manera inusual, por lo que ser probablemente el único lugar en Europa que ofrece espectáculos oficiales durante una pandemia se ajusta a nuestra historia, una historia que, desde el primer día, ha sido de supervivencia. El gobierno no ha ofrecido nada para cubrir los gastos básicos, y le está diciendo a la gente que se quede en casa mientras al mismo tiempo nos dice que permanezcamos abiertos. Es confuso. Pero simplemente no puedes quedarte sentado y golpear tu cabeza contra la mesa”.

—–

Habrá que esperar para comprobar qué sucederá con los conciertos en España en 2020 y los festivales de este verano (en Bélgica y Alemania ya los han cancelado). Lo que está claro es que saldremos de esta, con nuevas ideas, más creatividad y valorando aún más la música en directo.

 

By Ray Vegas