Por Dimas P.L.

 

El 23 de abril The New Raemon presentará en directo Los Archivos de Garfunkel Vol.1, su nuevo disco, un homenaje a su debut, A propósito de Garfunkel, publicado hace 15 años. El Teatro Eslava de Madrid acogerá un concierto muy especial que además contará con la participación de Leia Destruye.

Para celebrar la fecha el artista ha pasado por nuestro cuestionario.

 

Cuestionario a The New Raemon (2023)

 

¿Si tuvieras que quedarte con una sola canción del disco, cuál crees que explicaría mejor aquel ‘A propósito de Garfunkel’ de hace 15 años?

La última canción, ‘A propósito del asno’, resume muy bien el mensaje de aquella colección de canciones.

 

Y ahora, ¿cuál crees que explica mejor ‘Los Archivos de Garfunkel Vol.1?

‘Vale por todo lo bueno’ o ‘Mil gracias’ son mejores en sus versiones de directo.

 

Hemos leído que The New Raemon es capaz de crear una “sólida atmósfera indie folk con tintes electrónicos” ¿Es difícil crear este tipo de atmósferas?

Pienso que no.

 

¿Qué ladrillos o material es necesario? ¿A qué crees que se refieren?

Supongo que a mezclar una guitarra española con samplers y capas de drones.

¿Hay que saber manejar la electrónica con precisión alquímica o va bien introducirse en ella de golpe como quien se lanza a una piscina de agua fría?

Hay que aprender a utilizar las herramientas adecuadas, y tener la mente abierta para aprender trabajando con personas que tienen ese talento.

 

¿Qué crees que ofrece Leia Destruye a los directos de The New Raemon?

Es mi hija, no puedo ser objetivo en la respuesta.

 

¿Qué marcan exactamente los discos para celebrar un aniversario? ¿un posible y próximo desenlace? ¿Un borrón y cuenta nueva en la carrera del artista? ¿Cuál es el caso para The New Raemon?

Volver a reunirme con viejos amigos, de eso se trata.

 

¿Cuál es la cosa más útil que has aprendido del mundo de la música en este viaje de 15 años?

Hacer siempre mis cosas sin fijarme en lo que hagan los demás.

 

¿Cuál la más inútil?

No se me ocurre ninguna. El error es bueno para el alma.

«Equilibrio», «tranquilidad», «sinceridad», «simpleza», «belleza» o «sensibilidad» son algunas de las palabras con las que los críticos hablaron de ‘A propósito de Garfunkel’ (Bcore, 2008). Casi parecen describir un sutra de Buda. ¿Te parecen acertadas para el disco? ¿Hay alguna otra palabra que sumarías?

No me corresponde describirlo, pienso que el disco de defiende perfectamente sin mi opinión.

¿Cómo trabajas la producción de tus canciones para que los elementos sonoros estén presentes pero no distraigan de la narrativa y la emoción que intentas transmitir?

Hago mucha preproducción en casa, cuando llego al estudio tengo muy claro lo que vamos a hacer. Me gusta dedicarle tiempo a los textos y a las canciones.

 

¿Cuáles son algunos de los desafíos que enfrentas en este sentido?

Que me parezcan canciones dignas de publicar.

 

¿Cuál crees que es la combinación de elementos que hace a The New Raemon especial?

No me hago esas preguntas, disculpa.

 

¿Qué lugar del mundo te gustaría visitar para conocer su música local?

Londres en los años 60.

 

¿Cuál es la canción que Ramón Rodríguez pide siempre en un karaoke?

‘The Killing Moon’ de Echo & The Bunnymen.

 

Sabemos qué música hace The New Raemon y nos encanta, pero ¿qué música haría “El Nuevo Ramón”?

Tengo más años que un bosque, Old Raemon en cualquier caso.

 

Escoge la opción:

A) Tecnopop futuristas con tintes cyberpunkys.

B) SatanicMetal solo apto para crudívoros y noruegos.

C) Música popular aragonesa a partir de menaje del hogar.

D) Otra alternativa que te gustaría proponer aquí mismo.

 

La D: Cheeseburger.