Tame Impala Conciertos

Conciertos de Tame Impala en España en 2026: Entradas, fechas…

¿Actuará Tame Impala en España en 2026? SÍ. Kevin Parker y compañía presentarán las canciones de su nuevo disco próximamente en directo, incluida su explosivo nuevo single, “End of Summer”. SI todo va bien deberán anunciarse conciertos pronto y… más detalles sobre su nuevo disco.

El proyecto liderado por el australiano Kevin Parker ha evolucionado significativamente desde su formación, y cada uno de sus discos refleja un capítulo diferente en su viaje musical. A continuación, exploramos cada uno de sus álbumes y su impacto en la música contemporánea:

  1. Innerspeaker (2010): El álbum debut de Tame Impala, Innerspeaker, se presenta como un homenaje al rock psicodélico de los años 60 y 70, con influencias claras de bandas como The Beatles, Pink Floyd y Cream. Grabado en un estudio remoto en la costa australiana, este disco está lleno de reverberaciones, guitarras distorsionadas y paisajes sonoros expansivos que capturan una sensación de libertad y exploración. Canciones como “Solitude Is Bliss” y “Lucidity” muestran el talento de Parker para crear melodías hipnóticas y pegajosas que evocan una experiencia introspectiva.
  2. Lonerism (2012): Con Lonerism, Tame Impala consolidó su sonido y ganó reconocimiento internacional. El álbum continúa con la psicodelia, pero Parker amplía su paleta sonora incorporando sintetizadores más prominentes y estructuras de canciones más complejas. Este disco se centra en temas de aislamiento y auto-reflexión, explorando la lucha interna de Parker con la fama y la soledad. Pistas como “Feels Like We Only Go Backwards” y “Elephant” se convirtieron en himnos del rock alternativo, marcando un estilo único y profundamente personal.
  3. Currents (2015): Currents representa un cambio significativo en el sonido de Tame Impala, abrazando por completo los sintetizadores y una producción más pulida que se adentra en el pop, el R&B y el funk. Las letras reflejan un proceso de transformación personal y ruptura, abordando el cambio y el crecimiento emocional. “Let It Happen” y “The Less I Know the Better” destacan como éxitos que definen la capacidad de Parker para reinventarse, combinando ritmos bailables con un lirismo introspectivo.
  4. The Slow Rush (2020): En The Slow Rush, Parker se enfoca en el concepto del tiempo, explorando temas como la nostalgia, el arrepentimiento y la inevitabilidad del paso de los años. Musicalmente, el álbum sigue evolucionando hacia un sonido más sofisticado y producido, con influencias del pop ochentero y la música electrónica moderna. Canciones como “Borderline” y “Lost in Yesterday” reflejan un sonido más maduro, con letras que invitan a la reflexión y la introspección personal, mientras se mantiene la esencia psicodélica que caracteriza a Tame Impala.
  5. TBC (2025)

Sin más dilación, a continuación te contamos si hay algún concierto confirmado.

Entradas a la venta en Fever

Conciertos de Tame Impala en España en 2026

Aquí están las fechas de los conciertos de Tame Impala en España:

  • 7 de abril de 2026 – Madrid – Movistar Arena – Entradas
  • 8 de abril de 2026 – Barcelona – Palau Sant Jordi – Entradas

—–

Entradas de conciertos en Ticketmaster

Entradas de conciertos en El Corte Inglés

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio