En el episodio 7 de la Temporada 2 de Encuentros Wake & Listen recibimos a una banda que no necesita presentación: Obús, leyendas del heavy metal en español y testigos privilegiados de una época que marcó a generaciones enteras. La charla arranca en pleno ambiente pre-concierto, con la banda calentando motores y contando cómo se preparan para seguir llegando en forma a una gira que exige cuerpo, alma y pulmones de acero.
En uno de los primeros reels del episodio, desvelan sus trucos para seguir en pie después de tantos años de carretera: disciplina, humor y un nivel de energía que ya querrían muchos veinteañeros.
Pero si algo marca este encuentro es la mira puesta en lo que está por venir: el concierto único del 13 de diciembre en Vistalegre, un evento irrepetible que la banda define con su mejor metáfora:
“Esto pasa como el cometa Halley: una vez cada muchísimos años.”
Hablamos también de la decisión de volver, tomada con la rapidez de quien sabe que todavía le queda gasolina: “dos o tres años y estábamos otra vez en marcha”.
Y sí, hay rock… pero también hay verdad. Obús denuncia sin tapujos cómo el rock y el heavy han sido maltratados por los medios, reducidos muchas veces a una caricatura mientras se sobreexplotaba el relato de “la movida”. En uno de los momentos más virales del episodio, lo sueltan sin miedo:
“Del heavy se ha hecho una parodia durante años.”
A la pregunta de si alguna vez cantarían en inglés, la respuesta es inmediata y maravillosa:
“Que aprendan español los guiris.”
También reflexionamos sobre hacer heavy metal hoy, si es más fácil o más difícil. Surge entonces la legendaria frase de Iron Maiden:
“Si quieres formar una banda… córtate el pelo y búscate un trabajo.”
Y entre risas, Obús remata con el meme definitivo:
“Yo he dejado de escuchar música actual.”
Por supuesto, también hay espacio para las influencias modernas. La banda confiesa que en el coche suenan desde Måneskin hasta grupos de la nueva hornada, pasando por debates encendidos sobre k-pop, siempre con una máxima clara:
“Hay que escuchar música.”
La conversación se vuelve tierna cuando hablan de las nietas de Obús, pero enseguida regresan las anécdotas de batalla: tocar con Kiss, los festivales en Marbella llenos de guiris, y esa mezcla de antes que, dicen, “era lo que realmente molaba”.
Y como remate, un bloque inolvidable para YouTube: historias sobre bombas en conciertos, discotecas imposibles, talones de banco que nunca llegaron y taxis que acabaron en leyenda.
En otro momento top del episodio, llega la sección:
“¿Qué es más heavy?”
El debate escala desde comparaciones absurdas hasta un clásico inesperado: los garbanzos torrados, que terminan coronados como desayuno oficial de Obús.
Cerramos con los mejores vinilos, una colección que mezcla rarezas, clásicos y discos que han acompañado a la banda desde hace décadas.
Un encuentro lleno de energía, humor, memoria histórica y rock del que ya no se fabrica.
Escucha el episodio completo en el canal de YouTube y Spotify de Wake & Listen.







