Por Isabel Turel

Mark Cousins dirige Mi nombre es Alfred Hitchcock, documental de 120 minutos que se presentó en la pasada edición del Festival de Telluride y que sirve para conmemorar el primer centenario de la primera película de Hitchcock, Number 13. 100 años después de su estreno la figura del cineasta se mantiene como una de las más influyentes de la historia del cine.

El documental nos muestra la gran filmografia y el legado del maestro del suspense, uno de los directores de cine más grandes del siglo XX y cuyas películas están clasificadas como algunas de las mejores de la historia.

El recorrido de su filmografía empieza desde las películas mudas de sus inicios, hasta los últimos films que dirigió. Nos enseña los trucos cinematográficos que empleó en un juego constante que tuvo como objetivo entretener y manipular a la audiencia. Nos explica escenas de muchas de sus películas, hasta las más desconocidas se su época muda, contándonos detalles que en muchos casos habrían pasado desapercibidos por el espectador. Durante el camino, la voz de Alfred Hitchcock es imitada por el cómico impresionista Alistair McGowan, ganador de un premio Bafta.

Es un interesante documental sobre el maestro Hitchcock en el que vemos cómo consiguió fascinar al espectador con icónicas películas como La soga, La ventana indiscreta, Psicosis, Crimen Perfecto, Con la muerte en los talones, entre otras.

Cousins se acerca a la figura del icónico director y analiza su fuerte personalidad y gran sentido del humor, presentando al director desde una perspectiva desenfadada, innovadora y radical.

Nos encontramos ante un interesante ensayo para que disfruten los amantes del cine y fans del gran Hitchcock.

 

Sinopsis de Mi Nombre Es Hitchcock

2022 marcó el centenario del primer largometraje de Alfred Hitchcock. Un siglo después, Hitchcock sigue siendo uno de los cineastas más influyentes de la historia del cine. Pero, ¿cómo se mantiene su vasto trabajo y legado en la sociedad actual?

 

Tráiler de Mi Nombre Es Hitchcock