Con base en Barcelona y un único single publicado, Le Nais es una de las joyas (aún por descubrir para algunos) del panorama nacional. Está nominada en los Premios MIN a Mejor Artista Emergente y Mejor Vídeoclip por «Dancing», ese primer single delicatessen que se envuelve en una voz aterciopelada y unas melodías guitarreras que suenan de maravilla.
El pasado jueves pudimos hablar con ella con motivo de su concierto en Madrid. Tiene un EP en camino, referentes muy variados y un futuro por delante que podría traspasar fronteras. El tiempo dirá, pero las expectativas respecto a su trabajo son altas.
Entrevista a Le Nais
Antes de todo, para aquella persona que aún no te conozca, ¿quién eres? ¿De dónde vienes?
Soy Naida, compongo y me escondo bajo el pseudónimo Le Nais. Vengo de Barcelona, pero soy originariamente de Lleida. Canto desde que tengo uso de razón aunque en público hace muy muy poco y recientemente he sacado mi primer single “Dancing”.
Fuiste al Conservatorio, pero qué forma de expresión surgió antes en ti: ¿la música o la poesía?
Si, estuve media infancia y adolescencia en un conservatorio, y aunque he estado tocando para mi misma durante muchos años, hasta que no empecé a escribir, tanto poesías como textos que surgían sin saber muy bien de donde, no conseguí expresarme a través de la música, así que fueron un poco de la mano.
La manida pregunta de rigor: ¿quiénes son tus referentes tanto a nivel poético como musical?
Estoy muy obsesionada con una escritora que se llama Marianne Moore de los años 80, y también leo muchos poetas independientes que encuentro. Musicalmente uno de los músicos que más admiro y que me emociona es Justin Vernon, le conoceréis por Bon Iver pero ha hecho muchas cosas y no deja de emocionarme, como Big Red Machine con The National. También escucho mucho a alt-J, Solange, Lana del rey, HIatus Kayote, Nai Palm… la lista es larga. Tengo referentes muy diferentes pero supongo que es porque no me muevo por el estilo sino por lo que provocan en mi.
Tu primer single, “Dancing”, tiene un sonido muy internacional. ¿Alcanzar esa proyección es tu objetivo a largo plazo o con conquistar Barcelona o el resto del territorio nacional te vale?
A mi me enseñaron algo de pequeña y es que “el no ya lo tienes”, y más tarde alguien me dijo “go hard or go home” así que voy a darlo todo, sería un honor tocar fuera también.
Pero eso sí, cantas en inglés, ¿cabe la posibilidad de que te escuchemos en castellano en el futuro?
En casa me preguntan también si cantaré tanto en castellano como en catalán, pero la verdad es que no es algo que elijo, escribo en inglés porque me sale de dentro. No diré nunca pero de momento no hay nada en otros idiomas a la vista.
Estás nominada en los Premios MIN a Mejor Artista Emergente y Videoclip, ¿a quién le dedicarías el premio en caso de ganarlo?
Me alegró mucho de estar nominada, hay mucha gente muy buena, pero en el hipotético caso de que ganase alguna de las categorías, se lo dedicaría a todas las personas que han estado des del principio, que han confiado en Le Nais, y me han ayudado. Siento un profundo e infinito agradecimiento hacia ellos/as.
Próximos pasos: ¿Cuándo sale tu LP? ¿O EP?
Ahora mismo estoy grabando las siguientes canciones que constituirán un EP que se llamará When I can’t speak but I can sing. Espero que pronto se pueda escuchar el siguiente tema, estamos trabajando mucho en ello.
Tocaste el pasado jueves en Madrid, en el Mercado Barceló, ¿qué tal fue? Por cierto, vaya pedazo de guitarra tienes, ¿es tu última adquisición?
Fue una actuación intima en acústico, donde canté las canciones que estarán en el EP y me hizo ilusión tocar por primera vez en Madrid. ¡Volveré pronto! Muchas gracias a todos los que vinisteis
¿Verdad? Es preciosa y fue un regalo muy preciado que aun no puedo creer que esté en mis manos.
Por último, recomienda algún artista o banda española que creas que merece un mayor reconocimiento.
Llevo tiempo escuchando a Odina y no sabía que era de aquí, así que ella y Mavica. El otro día vi una cover de las dos juntas que no podía parar de escuchar.
—-
By Ray Vegas