A pesar de que León ya había tenido una cita previa con el Doctor Wyoming, siempre despierta gran curiosidad poder conocer de primera mano las dotes musicales del polifacético humorista. Tanta es la expectación que crea en tierras leonesas, que es capaz de provocar un cambio de ruta en el recinto programado, pasando del acogedor Gran Café al moderno y amplio Espacio Vías. Se esperaba una entrada bastante amplía, algo que sumado a la golosa fecha (sábado) fue determinante para rozar el lleno dentro de la sala.
En el escenario son un total de 5 músicos, todos uniformados y transmitiendo en cada momento sensación de unidad y buen rollo entre ellos. Aunque sin duda alguna, el gran Wyoming destaca por encima del resto. Sus monólogos entre canciones parecen espontáneos y gustan entre el público, algo que utiliza para dar más dinamismo a su directo. Además, también expone datos interesantes de cada canción antes de tocarla, como si un locutor de Radio 3 se tratase.
En cuanto a su Setlist, hay que saber que es un grupo de versiones. Se intenta hacer un repaso a la historia musical en orden cronológico, comenzando por versiones de Buddy Holly, The Beatles o Chuck Berry hasta finalizar con The Dandy Warhols o Rosendo. Entre el completo repaso y Bises se rozan las 2 horas y media de duración, en las que hay que destacar que también acepta peticiones del público. Como por ejemplo versiones de The Who o Ramones a las que intenta corresponder de la mejor manera posible.
A manos de sus instrumentos el grupo muestra una gran técnica en cada versión. Wyoming se defiende más o menos bien cantando (a menudo es escoltado por coros en las notas más altas). Aunque donde realmente llama la atención es en los momentos en que ejerce de guitarra libre, lo cual hace con una sorprendente soltura.
Concierto ideal para divertirse y hacer un extenso repaso por el rock de la vieja escuela.
Crónica By: Daniel Santamaría Fotos By: Jon Rodríguez