Esta semana viajamos desde Chile, donde os hablábamos de The Red Belmont, para ir a Alemania.
¿Y qué hay en Alemania? Pues aparte de Berlín y muchos coches, dando un paseo uno se puede topar con Hamburgo. Una de las mejores cosas que se puede encontrar ahí es a Sick Hyenas, nuestra nueva banda de la semana.
Con un nuevo LP homónimo bajo el brazo han irrumpido en el mundo de salas europeo brutalmente.
Publicado en Moody Monkey Records en mayo y cultivando un rock garajero con tintes psych, recuerdan a unos Black Lips pre-Underneath The Rainbow en temas como «Oh Mother» y «Surf N’ Blood». Un álbum lleno de temazos como «Hoe» y «Weather Of Death» con los que volverse loco.
Cuando ya pensabas que te habías cansado del garaje y buceas en otros estilos llegan Sick Hyenas y te hacen entrar en razón. Una fusión que mama de todos los estilos influyentes hoy en día es la receta de su éxito.
Por esto y mucho mas nos hemos puesto en contacto con ellos para poder hablaros sobre su historia, influencias y proyectos.
Aquí está, os presentamos a Sick Hyenas.
Buenas ¿Con quién hablo?
A: Hola, me llamo Velvet, encantado de conocerte.
¿Quién y qué es Sick Hyenas?
A: Sick Hyenas es un trío garajero de Hamburgo influenciado por un psych western tarantiniano.
Thore a la guitarra y voz, Eddie a la batería y yo a la guitarra y voz también.
¿Cómo llevais eso de estar siendo escuchados mundialmente?
A: Es una locura, ver todo el tráfico que hay en nuestras redes sociales de gente de todo el mundo. Compartiendo nuestra música y escribiendo sobre ella. Nos conocen personas de lugares de los que nunca habíamos oído hablar. Esperamos poder conocerles en un futuro.
¿Cómo fue vuestro nacimiento como banda?
A: Los tres llevamos tocando juntos un tiempo ya. Antes teníamos una banda de cuatro componentes pero nos separamos y Sick Hyenas floreció de las cenizas. No teníamos ni idea de cómo debería ser el grupo, simplemente empezamos a componer. Al final salió algo bastante guay.
¿Qué influencias hubo a la hora de componer la música y la letra?
A: Cuando empezamos a componer escuchábamos un montón de canciones Cramps y Gun Club. Claramente fueron nuestra influencia desde el principio. En las letras la mayor influencia es Charles Bukowski, de hecho una de nuestras canciones se llama «Bukowski». Usamos un poema suyo para la parte vocal (recitado por él mismo)
¿Cuáles son las bandas que más escucháis ahora?
A: En nuestro tour en septiembre nos enamoramos de La Luz (girlband de Seattle). Les vimos en directo hace un mes y son increíbles.
En Madrid tenemos una especie de escena emergente ¿conoces alguna banda española?
A: No, nunca he escuchado ninguna
¿Tenéis una escena similar en Hamburgo?
A: Hace un año o dos te habría dicho un NO rotundo pero ahora se está volviendo más grande y mejor. Un montón de bandas están surgiendo y muchas otras internacionales (americanas mayoritariamente) empiezan a pasar por aquí. Tipos como Jens de Wild Wax Shows están haciendo un gran trabajo trayendo bandas y organizando conciertos junto con grupos locales. Así nacimos haha.
En algunas fotos he podido ver que teneis una especia de ponchos mejicanos ¿Qué nos podeis decir sobre ellos? ¿Hay alguna historia detrás?
A: Sí, son ponchos de Mozambique. Eddie los compró este año y pensamos que sería divertido llevarlos en directo. Ahora es más un ritual llevarlos. Nos perdemos en nuestra música y tenemos la sensación de estar en un ceremonia espiritual. Aun así a mucha gente les gusta porque parecemos chamanes o fantasmas. Y también son bastante cómodos hehe.
¿La experiencia más rara vivida en directos?
A: Lo más extraño es que, no importa dónde toquemos, hay un tío volviéndose totalmente loco con nuestra música. En primera fila y con los ojos tan abiertos que da miedo.
Por ahora no vamos a poder veros en directo ¿son tan locos como vuestras canciones?
A: Sí, lo son.
¿Por qué Sick Hyenas?
A: Me gustan las hienas, están enfermas por naturaleza. Quiero decir, salvajes y mentalmente muy locas.
¿Tenéis algún plan de futuro que pueda ser contado?
A: Ahora mismo estamos componiendo algunas canciones para un nuevo EP y tenemos un 7″ en la manga. Saldrá en diciembre o enero con Six Tonnes De Chair Records. Esperamos volver a la carretera en 2015. Estamos organizando conciertos en Inglaterra y Holanda, ojalá poder tocar en España e Italia. Promotores españoles ¡escribidnos!
Esperamos poder conoceros pronto.
Vuestras Hienas.
Por el momento esto es lo más cercano que vamos a tener a Sick Hyenas ¿vendrán a Madrid el año que viene?
Saludos desde Madrid y placer desde Hamburgo.
Por Íñigo Aineto