alex g 2017

Sonar cutre es todo un arte. Bien lo sabían Pavement, que en 1992 se sacaron de la manga aquel maravilloso “Slanted And Enchanted” que fue grabado en un “estudio improvisado” en el que había hasta una lavadora.

Siempre asociado a los casettes, el lo-fi siempre se ha alejado de las grandes producciones y sonidos súper envolventes. Lo verdaderamente mágico es que gracias a esto consigue sonar como una música mucho más real y palpable.

Actualmente, el género cuenta con embajadores de lujo como Mac DeMarco, Frankie Cosmos o Elvis Depressedly, pero hoy el protagonista va a ser Alex G, o como se conoce a su proyecto musical: (Sandy) Alex G.

Vale, es cierto que el término “revelación” puede estar un poco “cogido por las pinzas”, pues ya lleva unos cuantos años de actividad. Pero ha sido su último lanzamiento (hace un par de días) el que está levantando gran expectación e innumerables halagos.

Si aún no conoces su sonido, ponte cómodo y disfruta de esta pequeña selección de sus canciones esenciales.

 

Alex G en 5 canciones: Así suena la revelación del lo-fi


1. Sarah

Parece que hay algo de The Velvet Underground dentro de “Sarah”. Ya sea en la voz, o bien en ese tecladillo que suena tan retro, podemos ver como asoman pequeñas reminiscencias del gran Lou Reed. Aparece en “Trick”, su tercer disco, publicado en 2015.  Sirve para ilustrar cualquier paseo en bici de verano.

 

2. Bobby

Nos movemos a la actualidad. “Rocket” ve la luz hace escasos días y supone una vuelta de tuerca al sonido de Alex G. En esta ocasión se inunda de un aire country junto un par de violines para dar forma a “Bobby”. El acompañamiento femenino es todo un acierto.

 

3. Proud

Seguimos dentro de “Rocket”, y la esencia country aún nos acompaña. Sin embargo, los ingredientes de la mezcla cambian ligeramente. Aquí, su voz recuerda bastante a Elliott Smith. “Proud” suena mucho más rota de lo que puedan transmitir sus acordes inciales.

 

4. Gnaw

Con solo 16 años, Alex G realizaba sus primeros pasos en soundcloud. Posiblemente este material sea el que mejor representa el espíritu lo-fi pues está grabado de una manera bastante artesanal. A pesar de su corta edad, en “Gnaw” ya daba muestra de su calidad.

 

5. Mary

 

Los bonitos punteos de guitarra en “Mary” ponen fin a  nuestro repaso musical. Se ubica dentro de “Trick” y aunque parezca increíble, el joven Alex G se hace cargo de todos los instrumentos que suenan dentro de la canción.

Como propina, nos despedimos con un tema en el que juega a sonar parecido a Frank Ocean, dentro de una base lo fi, un contraste nunca antes visto y que merecía su pequeño sitio dentro de este top.


By Daniel Santamaría